Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El COEM alerta sobre el uso de tratamientos de blanqueamiento sin la supervisión de un dentista

Es necesario que se extremen las precauciones al adquirir cualquier tipo de producto relacionado con la salud bucodental en las plataformas de comercio electrónico. FOTO: COEM
Es necesario que se extremen las precauciones al adquirir cualquier tipo de producto relacionado con la salud bucodental en las plataformas de comercio electrónico. FOTO: COEM

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) quiere alertar a los consumidores y usuarios de que los tratamientos de blanqueamiento dental, sin la necesaria supervisión y prescripción de un odontólogo/estomatólogo, entrañan importantes riesgos para la salud, que pueden tener graves repercusiones en colectivos vulnerables.

Del mismo modo, el COEM desaconseja adquirir directamente
productos blanqueadores, sin el control, consejo o prescripción de un
odontólogo/estomatólogo y, mucho menos, a través de Internet –en cuyo caso se
desconoce la procedencia y composición de los productos–.

Esta alerta se formula partiendo del contenido del artículo “Probamos 4 kits de blanqueamiento dental: el mejor se vende en Amazon por menos de 20 euros”, publicado en la versión digital de El País, el pasado martes 4 de febrero. En dicho artículo, una periodista, según se indica, experta, “en el periodismo tecnológico”, lleva a cabo una prueba sobre 4 kits de blanqueamiento dental comercializados a través de la web Amazon a precios por debajo de los 30 euros.

Según explica el COEM en un comunicado, dicho artículo se plantea como una alternativa a los tratamientos realizados por los profesionales dentistas en clínica dental, pero omite los posibles riesgos, así como la normativa y las recomendaciones de las autoridades competentes, que exigen y aconsejan que dichos tratamientos sean realizados por un dentista.

El odontólogo/estomatólogo debe valorar el estado de salud bucodental del paciente como única forma de garantizar que estos tratamientos pueden ser realizados sin riesgo

El COEM subraya la necesidad de que el dentista valore el
estado de salud bucodental del paciente como única forma de garantizar que
estos tratamientos pueden ser realizados sin riesgo. Quemaduras, alteraciones
en las mucosas o sensibilidad dental u otros más graves, si se utilizan
sustancias más nocivas y en casos en los que se desaconseja (menores,
embarazadas, personas enfermas de diversas patologías, dentales o no dentales),
son solo algunos de los efectos secundarios que los blanqueamientos dentales
pueden tener para la salud si el tratamiento no es supervisado y suministrado
por un profesional, advierten desde el colegio profesional.

Así, el COEM está estudiando las acciones a tomar para la rectificación o retirada de dicho artículo, así como contra la comercialización de este tipo de productos sin control alguno a través de Internet.

Más noticias
ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas