Revista
Un año más, el Consejo General de Dentistas de España, presidido por el Dr. Óscar Castro Reino, ha celebrado recientemente en Madrid su tradicional Gala de la Odontoestomatología, donde se entregaron los premios y condecoraciones a aquellas personalidades e instituciones que han mostrado su compromiso con la profesión odontológica.
Así, el Dr. Ángel Rodríguez Brioso, presidente del Colegio de Dentistas de Cádiz desde 1987, ha recibido el premio “Santa Apolonia”, la máxima distinción que otorga a título individual la organización colegial y que reconoce su trayectoria profesional. Rodríguez Brioso se sintió muy orgulloso por recibir un premio “de los máximos responsables de la profesión odontológica”. Además, insistió en que “la lucha contra el intrusismo profesional debe ser uno de los objetivos principales de todos los dentistas”.
Por su parte, el Dr. Mariano Sanz Alonso, actualmente, catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid, donde también dirige e imparte el programa de especialización en Periodoncia y Terapéutica de Implantes, ha sido galardonado como “Dentista del Año”. Durante su discurso aseguró que era un gran honor para él “poder prestar su conocimiento a los jóvenes dentistas” y resaltó la importante labor investigadora que se está llevando a cabo en la Facultad de Odontología.
El premio “Juan José Suárez Gimeno, de Fomento de la Salud Oral”, dirigido a personas, instituciones o empresas que hayan destacado por su labor de mecenazgo o divulgación en cualquiera de los ámbitos de la salud oral, ha sido para el Dr. Alejandro Mira Obrador, por su descubrimiento de la bacteria streptococcus dentisani como probiótico contra la caries dental.
El periodista de El País, José María Jiménez Gálvez, ha recibido el premio “José Navarro Cáceres, de Información Sanitaria Odontoestomatológica”, por su información objetiva y de interés general sobre el caso iDental.
El premio de ayuda a las ONG, ha sido para Futuro con Sonrisas, por su proyecto “Atención odontológica a personas de Madagascar sin recursos".
Por otra parte, el premio al mejor artículo publicado en la revista RCOE, editada por el Consejo General de Dentistas, ha sido para el Dr. Eduardo Anitua, por su trabajo titulado “Técnica de sándwich utilizando la tapa del seno maxilar obtenida del abordaje lateral para ganar volumen en las atrofias horizontales”.
Por último, la Organización Colegial ha elegido como Miembros de Honor a los exsenadores José Mª Cazalis Eiguren (PNV), Antonio Villacampa Duque (PP) y al Cuerpo Nacional de Policía. Como Consejeros de Honor, a los Dres. Javier González Tuñon, Ángel Rodríguez Brioso, José Manuel Navarro Martínez, Juan Antonio Casero Nieto y Juan Alfonso Perotti Abad. Y como Dictantes de Honor, a los Dres. Antoni Gómez Jiménez y Santiago Pardo Mindán.
Tras la entrega de premios y condecoraciones, Rodrigo Gutiérrez Fernández, director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, pronunció un discurso en el que afirmó que “a pesar de contar con un sistema sanitario de prestigio, la atención bucodental sigue siendo uno de los grandes retos de nuestro país”. Ante esta situación, declaró la necesidad de ampliar las políticas sanitarias públicas mediante un plan de salud bucodental que avance de forma progresiva, dando prioridad a los colectivos más vulnerables.
Finalmente, el presidente del Consejo General de Dentistas clausuró la gala con un discurso en el que hizo alusión a “la inestabilidad política que sufre nuestro país es lo que ha impedido que los avances que se habían conseguido en materia de publicidad sanitaria, Ley de Sociedades Profesionales y creación de especialidades odontológicas hayan podido progresar”. Por ello, pidió a los grupos políticos que dejen a un lado sus intereses partidistas, dialoguen y lleguen a un acuerdo lo antes posible “para que se puedan adoptar las medidas oportunas destinadas a proteger los derechos y la salud de la población”.
Asimismo, el Dr. Castro instó al director general de Ordenación Profesional “a contar con el asesoramiento y colaboración de la Organización Colegial de Dentistas para llevar a cabo cualquier modificación relacionada con las prestaciones de salud bucodental de la Seguridad Social”.
A pesar de esta inestabilidad política, el Dr. Castro destacó los importantes logros que se han conseguido para la Odontología a lo largo de este año, “como las numerosas sentencias a nuestro favor, muchas de ellas por delitos de intrusismo profesional cometidos por protésicos dentales, el aval de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para que los dentistas puedan utilizar los sistemas CAD/CAM en las clínicas dentales o la sentencia en contra de la resolución del Consejo de Enfermería en la que se pretendía atribuir a los enfermeros funciones propias y exclusivas de los dentistas”.
Para finalizar, declaró que los dentistas nunca deben dejar que su ejercicio profesional esté guiado por el mercantilismo y el beneficio personal: “En el trabajo diario debe prevalecer siempre la ética y la integridad, pues en nuestras manos está un derecho fundamental de las personas y su bien más preciado: su salud”.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.