Revista
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) celebrará del 27 al 30 de mayo de 2020 su 66 Congreso Anual en Gran Canaria.
Bajo el lema "Re-evoluciónate en Gran Canaria", esta cita reivindicará "la trascendencia fundamental de incorporar los últimos avances científicos y tecnológicos a la práctica ortodóncica, hoy, a la vanguardia de la Odontología", tal y como indica Luis Carlos Ojeda Perestelo, presidente del 66 Congreso SEDO.
Por esta razón, la tecnología de anclaje con microtornillos se convierte en el eje central del programa científico por primera vez en la historia de esta Sociedad Científica.
Renombrados ponentes de primer orden en el ámbito internacional, mostrarán los más novedosos usos de los sistemas de anclaje óseo-temporales aplicados a la ortopedia dentofacial, así como a la ortodoncia con brackets y la ortodoncia plástica, lo que dará a los congresistas la oportunidad de descubrir los movimientos y los resultados que los microtornillos son capaces de aportar, así como los importantes beneficios que los pacientes pueden obtener, incluso en casos de complejidad extrema.
El programa científico cuenta con sesiones de interés científico-clínico destinadas a los ortodoncistas, así como a higienistas y técnicos de laboratorio, a través de sus múltiples y variados talleres y cursos intracongreso.
En este contexto, la SEDO 2020-Gran Canaria ofrecerá a la industria "una excelente oportunidad para presentar los últimos avances tecnológicos, participando tanto con los ponentes presentes en el programa científico como en la exposición comercial y en los talleres, cuyo tiempo necesario de visita se ha conciliado con el desarrollo del programa, de manera que puedan mostrarse las ventajas y el manejo de las últimas novedades del sector al alto número de profesionales cuya asistencia está prevista con motivo del atractivo programa científico y social previsto", asegura el presidente del 66 Congreso SEDO.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.