Actualidad

La estética, principal motivo para someterse a un tratamiento de ortodoncia para 1 de cada 4 adultos

Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración media de entre 8 y 12 meses en casos de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para las graves. FOTO: CGD
Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración media de entre 8 y 12 meses en casos de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para las graves. FOTO: CGD

Los tratamientos de ortodoncia son una opción cada vez más extendida para realizar correcciones en la colocación de los dientes tanto por razones de salud como de estética, pero lo cierto es que la demanda de estos servicios por este segundo motivo ha aumentado en los últimos años. Según el último Estudio de Salud Bucodental de Sanitas, uno de cada cuatro adultos españoles señala esta razón como el motivo principal para visitar al dentista.

La ortodoncia se utiliza, en líneas generales, para resolver problemas en la mordida y supone el 29% de los tratamientos requeridos en odontología, según este estudio. El ortodoncista es quien diagnostica al paciente si necesita un tratamiento de ortodoncia, qué tratamiento necesita en cada caso y si debe acompañarse de extracción de piezas o intervención quirúrgica.

La ortodoncia invisible es la opción preferida para un 14% de la población, según datos del Estudio de Salud Bucodental 2019 de Sanitas

Los tratamientos de ortodoncia han evolucionado y se han refinado, con tratamientos como los alineadores invisibles, la opción preferida para un 14% de la población, cuyo uso pasa prácticamente desapercibido.

Habitualmente, tienen una duración media de entre 8 y 12 meses, en caso de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para correcciones graves. La duración también puede variar en función de factores como el problema a tratar o la edad, siendo más adecuado tratar estos problemas en la infancia, es decir mientras haya crecimiento, que en la etapa adulta.

Existen dos tipos de tratamientos de ortodoncia, interceptivos y correctivos. Los primeros son tratamientos preventivos enfocados a corregir malos hábitos que podrían interferir en el crecimiento normal de la cara y los maxilares, cuando los dientes aún se encuentran en desarrollo.

Los correctivos, por su parte, están indicados en pacientes con problemas de maloclusión consolidados y pasan por la colocación de un aparato. Hay tres tipos:

  • Ortodoncia funcional: este tipo de aparatos suelen usarse básicamente durante la dentición mixta. Son unos aparatos removibles diseñados para alterar la posición de los músculos e influir sobre la función y posición de la mandíbula. Al cambiar la posición y fuerza muscular se pueden producir cambios dentarios.
  • Ortodoncia removible: son aquellos aparatos de corrección que van sujetos de manera firme a las encías pero que pueden ser extraídos para su limpieza. Estos aparatos aplican fuerza controlada sobre zonas específicas que se desean desplazar mediante el uso de resortes, arcos, tornillos, etc. Están indicados para las mordidas cruzadas, el apiñamiento leve o movimientos dentarios muy específicos.
  • Ortodoncia fija: se realiza con elementos que se adhieren a los dientes (bandas y brackets) que sostienen un arco que se encargan de fijar los desplazamientos necesarios para conseguir el objetivo. Para mejorar la eficacia del tratamiento, se puede acompañar con la colocación de gomas o elásticos intermaxilares o bien con aparatos extraorales. Este tipo de corrección está indicada para aquellos pacientes con malposición dentaria, dientes rotados, cierre de espacios, corrección de incisivos y movimientos múltiples (en una o ambas arcadas).

Más noticias

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 10.54.55
Actualidad

Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.

SEDCYDO foto 1
Eventos

La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 9.48.56
Eventos

Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.

Dientes_lecheniño123rf
Actualidad

Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.

KNTOGROUP LOS ORIGENES MINI
Eventos

Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación. 

Perez varela mini
Actualidad

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.

Congreso medicina oral semo scaled
Eventos

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral 

Dr Eduardo Espinar dm75
Opinión

Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.

PHB Raspalls 2023 0018
Novedades

Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas