Revista
El camino hacia la transformación digital de las organizaciones mantiene un ritmo ascendente y fija la madurez digital de las empresas en un 57%, según el estudio "Smarter Workspaces: Experience The Digital", en el que Kyocera Document Solutions analiza por tercer año los principales retos de las medianas y grandes empresas en España.
Aunque lejos aún de estar consolidada, la madurez digital es más notable en las organizaciones -públicas y privadas- de mayor número de empleados, situada en el 62% en aquellas de más de 5.000 trabajadores, y desciende ligeramente hasta el 57% y el 55% entre las de 501 a 5.000 y 200 a 500, respectivamente. Sin embargo, en todas ellas se comprueba una voluntad decidida por el fomento de la cultura digital, ya que, tal y como afirman el 90% de las organizaciones encuestadas, es un elemento fundamental hacia la digitalización.
Para llevar a cabo esta radiografía del mapa organizacional español, Kyocera ha medido cuatro factores claves: el desempeño a la hora de construir espacios de trabajo inteligentes; el valor que otorga el CIO a las diferentes iniciativas de transformación digital; la inversión en tecnología y la experiencia generada en el back office.
Dado que la tecnología evoluciona rápidamente, el SmarTec Index incorpora este año nuevos criterios de valoración; no obstante, los resultados mejoran ligeramente con respecto al año anterior, cuando la madurez digital se fijó en el 55%. En cualquier caso, el informe revela que aún queda camino por recorrer para alcanzar una transformación digital óptima.
Desglosado por sectores, el que mejores resultados muestra es el conformado por las empresas de Distribución, Logísta y Retail (con un 68% de madurez digital); seguido por Sanidad-Farma (62%); Administración Pública (61%); Actividades Financieras y Seguros (59%); Industria (54%); y, en última posición, el sector Servicios (52%).
Durante los últimos años las empresas han centrado sus esfuerzos en adoptar la tecnología necesaria para cumplir las expectativas de sus clientes en cuanto a digitalización. Sin embargo, el principal desafío ahora es trasladar esas mejoras al back office de las organizaciones y lograr que la velocidad de transformación esté alineada en ambas direcciones.
Alfonso Pastor, Marketing, Communications & Product Director de Kyocera Document Solutions, señala que “el objetivo de este informe es precisamente el de ayudar a las organizaciones a identificar sus necesidades y puntos de mejora en los que deben incidir para construir espacios de trabajo inteligentes basados en la tecnología, las personas, los procesos y la eficiencia”.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.