Revista
El camino hacia la transformación digital de las organizaciones mantiene un ritmo ascendente y fija la madurez digital de las empresas en un 57%, según el estudio "Smarter Workspaces: Experience The Digital", en el que Kyocera Document Solutions analiza por tercer año los principales retos de las medianas y grandes empresas en España.
Aunque lejos aún de estar consolidada, la madurez digital es más notable en las organizaciones -públicas y privadas- de mayor número de empleados, situada en el 62% en aquellas de más de 5.000 trabajadores, y desciende ligeramente hasta el 57% y el 55% entre las de 501 a 5.000 y 200 a 500, respectivamente. Sin embargo, en todas ellas se comprueba una voluntad decidida por el fomento de la cultura digital, ya que, tal y como afirman el 90% de las organizaciones encuestadas, es un elemento fundamental hacia la digitalización.
Para llevar a cabo esta radiografía del mapa organizacional español, Kyocera ha medido cuatro factores claves: el desempeño a la hora de construir espacios de trabajo inteligentes; el valor que otorga el CIO a las diferentes iniciativas de transformación digital; la inversión en tecnología y la experiencia generada en el back office.
Dado que la tecnología evoluciona rápidamente, el SmarTec Index incorpora este año nuevos criterios de valoración; no obstante, los resultados mejoran ligeramente con respecto al año anterior, cuando la madurez digital se fijó en el 55%. En cualquier caso, el informe revela que aún queda camino por recorrer para alcanzar una transformación digital óptima.
Desglosado por sectores, el que mejores resultados muestra es el conformado por las empresas de Distribución, Logísta y Retail (con un 68% de madurez digital); seguido por Sanidad-Farma (62%); Administración Pública (61%); Actividades Financieras y Seguros (59%); Industria (54%); y, en última posición, el sector Servicios (52%).
Durante los últimos años las empresas han centrado sus esfuerzos en adoptar la tecnología necesaria para cumplir las expectativas de sus clientes en cuanto a digitalización. Sin embargo, el principal desafío ahora es trasladar esas mejoras al back office de las organizaciones y lograr que la velocidad de transformación esté alineada en ambas direcciones.
Alfonso Pastor, Marketing, Communications & Product Director de Kyocera Document Solutions, señala que “el objetivo de este informe es precisamente el de ayudar a las organizaciones a identificar sus necesidades y puntos de mejora en los que deben incidir para construir espacios de trabajo inteligentes basados en la tecnología, las personas, los procesos y la eficiencia”.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.