Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

No cuidar la salud oral dobla el coste a la hora de acudir al dentista

La cifra media de coste en tratamientos orales en un adulto que cuida la boca es de unos 450 euros a lo largo de su vida (hasta los 35 años) frente a los 900 euros de media que le cuesta al adulto que no es preventivo. FOTO: CS Dental
La cifra media de coste en tratamientos orales en un adulto que cuida la boca es de unos 450 euros a lo largo de su vida (hasta los 35 años) frente a los 900 euros de media que le cuesta al adulto que no es preventivo. FOTO: CS Dental

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias recuerda que la prevención de la salud bucodental es una inversión que comienza en la infancia y que ahorra tratamientos en la edad adulta. Según datos del Consejo General de Dentistas de España, un adulto joven se ahorra aproximadamente la mitad del dinero acudiendo regularmente a las revisiones bucodentales que paute su odontólogo de confianza.

Concretamente, la cifra media de coste en tratamientos orales en un adulto que cuida la boca es de unos 450 euros a lo largo de su vida (hasta los 35 años) frente a los 900 euros de media que le cuesta al adulto que no es preventivo.

El mejor tratamiento que existe es el que no ha de realizarse. Sólo si se acude al dentista con lesiones incipientes el coste será mucho menor y lo que es más importante, se evitará que se desarrollen patologías más considerables, que en muchos casos derivan en un problema mayor asociado a la salud en general.

También recuerdan desde el Colegio que en el campo de la odontología, la prevención es de vital importancia por dos factores: por un lado, evita agravar enfermedades de carácter general (diabetes, patologías cardíacas…); y, por otro, minimiza el gasto en salud bucodental, siempre y cuando la elección del dentista se haga en base a la confianza que el profesional genere al paciente.

Desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias inciden en que las principales medidas de prevención en salud bucodental son: buena higiene bucal diaria (cepillado dental 3 veces al día con aplicación de seda dental, colutorio y cepillos interproximales de ser necesarios); hábitos alimentarios correctos, evitar excesos (azúcar, tabaco, alcohol…); y acudir a las revisiones pautadas por su dentista de confianza colegiado.

Más noticias
Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas