Revista
Conchi Romero se une al equipo de KDI como Senior Vice President de Corporate Development. En su nuevo cargo liderará el desarrollo del negocio corporativo de la compañía estableciendo acuerdos de colaboración con instituciones del ámbito de la odontología.
“A nivel profesional Conchi aporta dinamismo, visión, amplia experiencia y un profundo conocimiento sectorial”, comenta Luis Mallo, CEO de KDI. Con anterioridad a su incorporación a KDI como colaboradora externa, trabajó durante 26 años en Nobel Biocare, con diferentes responsabilidades en el departamento comercial durante 12 años y el resto como Training and Education Manager para España y EMEA. Además, ha formado parte del equipo de Global Training and Education de Nobel Biocare.
Romero es Licenciada en Ciencias Químicas con especialidad en Bioquímica. Además, posee un Máster en Dirección Comercial y Marketing farmacéutico.
“Sin duda, su incorporación a un equipo del que forman parte Luis Tejerina, Rafael Areses, Jesús G. Lecuona, Luis Mallo y otros ejecutivos y doctores de alto nivel del mundo de la innovación, la tecnología, la educación, la salud y la odontología es un gran espaldarazo para llevar a cabo los importantes proyectos en los que está inmerso KDI”, afirman desde la compañía.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.