Web Analytics Made Easy - Statcounter
Odontopediatría

Prevención y concienciación, claves para una buena salud bucodental desde la infancia

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la FDE, y la Dra. Paola Beltri, presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría, explicaron la importancia de mantener una buena salud oral en las primeras etapas de la vida. FOTO: DM
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la FDE, y la Dra. Paola Beltri, presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría, explicaron la importancia de mantener una buena salud oral en las primeras etapas de la vida. FOTO: DM

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Bucodental, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) presentaron el pasado 22 de marzo la nueva campaña de 2019 que, bajo el lema “Piensa en su boca, cuida su salud”, está centrada en la salud oral infantil pues tal y como apuntó el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la FDE, “la caries es la enfermedad más común de la infancia”, contando con cerca de 2 millones de menores de 6 años afectados en España.

En este sentido, el Dr. Castro Reino insistió en la importancia de una primera revisión dental cuando el niño cumple el año de vida, siguiendo después con visitas periódicas. Este consejo, unido a una dieta sana y unos hábitos de cepillado al menos 2 veces al día desde que salen los primeros dientes, son las tres medidas principales que recomiendan desde el Consejo General de Dentistas para prevenir la caries infantil.

En España, de cada 100 dientes de leche con caries solo se tratan 20

El Dr. Castro Reino estuvo acompañado de la presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (Seop), la Dra. Paola Beltri, quien durante su exposición explicó que “en España, el 31% de los niños menores de 6 años tiene caries, lo que supone que 7 millones de dientes de leche están afectados”.

El presidente del Consejo General de Dentistas destacó la importancia de que unos buenos hábitos y unas medidas preventivas adecuadas durante las primeras etapas de la vida son “fundamentales” para garantizar una correcta salud bucodental en la adolescencia y en la edad adulta. En este sentido, el Dr. Castro Reino indicó que “unos dientes de leche en mal estado aumentan el riesgo de tener problemas en los dientes definitivos”. En España, de cada 100 dientes de leche con caries solo se tratan 20. “Esta actitud puede afectar a la salud general, provocando infecciones en los riñones o a las válvulas cardiacas, además de emporar el control de la diabetes infantil”, añadió.

El 31% de los niños menores de 6 años en España tiene caries

Asimismo, el presidente del Consejo General de Dentistas aseguró que, si se cuida la salud oral de los más pequeños, se evitarán tratamientos dentales más costosos, señalando que “cada euro invertido en prevención ahorra 20 euros en tratamientos”.

La Dra. Beltri también señaló que en los preescolares españoles “entre el 80% y el 90% de las caries no han recibido el tratamiento oportuno”. A pesar de este preocupante dato, la presidenta de la Seop aseguró que la caries es fácilmente prevenible acudiendo regularmente al dentista, sin embargo, el 75% de los niños menores de tres años no ha ido a revisión.

Del mismo modo, la Dra. Beltri insistió en la importancia de adquirir unos buenos hábitos de higiene bucodental desde la infancia, para lo que es imprescindible la implicación de los padres. “Solo un 30% cepilla los dientes a sus hijos en edad preescolar, el otro 70% espera a que los niños sean más mayores”, afirmó.

Concienciar, informar, divertir y ayudar

Con el objetivo de ayudar a la población española, el Dr. Castro Reino ha informado sobre la plataforma que el Consejo General de Dentistas y la FDE han creado para celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental: saludoral2019.es. En palabras del presidente del Consejo Generla de Dentistas, “esta web, dirigida tanto a padres como a la población infantil, se ha realizado con los objetivos de concienciar, informar, divertir y ayudar”.

El Consejo General de Dentistas y la FDE lanzan una plataforma digital sobre salud bucodental dirigida a padres y niños

Para ello, la plataforma cuenta con diferentes apartados donde se puede encontrar información útil, atractiva y actualidad: una sección para padres, que ofrece información y consejos para que sus hijos tengan una correcta salud bucodental; una sección infantil, un espacio para niños con juegos, vídeos y cuentos con los que aprender las rutinas saludables que deben seguir para tener una buena salud oral; datos sobre salud oral en la infancia en España, que ayudarán a conocer la realidad y así poder mejorarla; y la nueva edición de la guía “Niño Sano, Boca Sana”, dirigida a padres y escrita en formato pregunta/respuesta para dar solución a las dudas que pueda surgirles en relación con la salud bucodental de sus hijos.


Más noticias
FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas