Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Ocho investigadores de la Escuela Universitaria ADEMA reciben los premios de la Real Academia de Medicina de Baleares

FOTO: Escuela Universitaria ADEMA.

Ocho investigadores de la Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la UIB, han recibido los premios de la Real Academia de Medicina de Baleares en un acto celebrado en la sede de esta institución en Can Campaner. En esta ocasión, se han entregado los premios de dos ediciones, debido a la pandemia del Covid-19.

En la presente edición, ADEMA recibió tres premios tras el fallo del jurado bajo el sistema de lema y plica. En concreto, la distinción del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares al mejor estudio de investigación en el ámbito de las Ciencias Farmacéuticas fue para el estudio “Variables antropométricas, sociodemográficas y clínicas que influyen en el grado de control de la glucemia en 10.794 diabéticos tipo 2 en tratamiento hipoglucemiante”, elaborado por un equipo de investigadores de ADEMA, la doctora Hilda María González San Miguel, la doctora Carla Busquets Cortés y el doctor Carlos López Roig.

Por otra parte, el Premio ADEMA al mejor estudio de investigación en salud bucodental y nutrición fue para el estudio “Lesiones traumáticas orales como signo de violencia, importancia de la detección de la visita dental”, realizado por la docente de ADEMA y de la Universidad de Barcelona, la doctora Sebastiana Arroyo Bote.

Por último, la Escuela Universitaria ADEMA ha recibido el reconocimiento de la RAMIB al concederle el galardón Cédulas Fundacionales 1788, en reconocimiento a la trayectoria de una institución u organización sanitaria.

En lo que se refiere a la edición de 2020, los investigadores de ADEMA recibieron el premio Hospital Quirón Salud Palma Planas por el trabajo de investigación “Influencia de variables sociodemográficas en diferentes parámetros relacionados con riesgo vascular en mujeres y hombres conductores profesionales españoles”, liderado por la doctora Nora López junto a la doctora Estefanía García Ruiz, la doctora Thais Cristina Pereira, el profesor Hernán Paublini Oliveira y la doctora Sebastiana Arroyo Bote.

El segundo premio de la edición anterior fue el otorgado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares al estudio “¿Están controlados los factores de riesgo y las escalas de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos en tratamiento?”, realizado por los doctores Carla Busquets Cortés, Pedro Javier Siquier Homar, Hilda María González San Miguel y Miguel Aguiló Juanola.

El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González Carrasco, mostró su alegría y destacó el esfuerzo de los equipos de investigación del centro ya que supone un espaldarazo al buen trabajo que están realizando en los diferentes campos de Ciencias de la Salud.

Por otro lado, el presidente del Consejo Asesor de Investigación de esta institución, el doctor Pere Riutord, ha enfatizado el valor de estos premios señalando que “conseguir por parte de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares un reconocimiento público y varios premios de convocatorias abiertas, significa que durante los últimos años se han desarrollado actividades en el ámbito de la investigación, del desarrollo tecnológico y de la innovación I+D+i con resultados muy positivos”. Fruto de todo ello, ADEMA ha conseguido patentes internacionales, proyectos de investigación propios y multicéntricos internacionales, además de certificaciones conforme a normas ISO 9001 y UNE 166002. “Este reconocimiento nos va a consolidar como centro de prestigio a la hora de presentar proyectos ante la Administración y ante entidades privadas que se dedican al patronazgo, las cuales tienen muy en cuenta la trayectoria previa de los concursantes en la adjudicación de subvenciones y ayudas”, explicó Riutord.

El Observatorio de Salud Bucodental Infantil, el diseño de un dispositivo de cierre Periférico Personalizado sobre mascarillas quirúrgicas, ADEMA MASK SAFER, significativos avances biomédicos en la Etiopatogenia del Riesgo Cardiovascular de la Población y nuevos diseños educativos para la adquisición de competencias mediante los nuevos simuladores hápticos odontológicos, centro referente a nivel mundial, ha significado una innovación de magnitud importante.

Actualmente, se llevan a cabo importantes proyectos de investigación multicéntricos con importantes universidades europeas para establecer nuevas innovaciones en salud, con importantes publicaciones científicas en revistas de prestigio internacional, conjuntamente con la Universidad de Oslo, la Medical University of Jagiellonian de Polonia, la Universidad de Barcelona y la New York University, para citar a las más importantes. Otras líneas de investigación se han iniciado en la Escuela Universitaria ADEMA, abarcando las diferentes especialidades de los grados de Odontología y Nutrición Humana, encaminadas a la consecución de doctorados por parte del profesorado y profesionales interesados, como pueden ser la Implantología Oral, la Endodoncia, la Ortodoncia, la Operatoria Dental, la Tecnología Digital Aplicada y diversas líneas de estudio sobre hábitos alimentarios saludables y determinación de factores determinantes de la salud cardiovascular.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas