Revista
Corus y Signadens se unen para consolidar el mercado europeo de laboratorios dentales y convertirse en el líder en prótesis dentales digitales.
Ambas empresas suman fuerzas bajo la marca Corus, con el objetivo de consolidar su posición a la vanguardia de la tecnología y la innovación, apoyando a los dentistas en la continua modernización y transformación digital del sector. Como parte de su estrategia, la empresa busca integrar a empresarios locales que luego se conviertan en accionistas de la compañía, manteniendo, así, el más alto nivel de servicio a nivel local para sus clientes actuales.
Corus funciona como una plataforma digital integrada en la que los dentistas pueden interactuar con el laboratorio local y con el paciente al mismo tiempo, garantizando la trazabilidad de la prescripción y la información necesaria para realizar los productos y servicios a medida del paciente. Esto, junto con la integración de la red más amplia de laboratorios en Europa, ofrece una solución global basada en una cartera innovadora y diferenciada de protocolos de trabajo, productos, servicios y formación, manteniendo una perspectiva local y personal, lo que garantiza una mejor atención y experiencia dental para el paciente (más información sobre la estrategia de la empresa en el Anexo 2).
Corus y Signadens alcanzaron un tamaño consolidado de 100 millones de euros de ingresos a finales de 2021. Con 49 laboratorios y más de 1.200 empleados, ambas dan servicio a más de 9.000 consultas dentales repartidas por España, Francia, Países Bajos, Bélgica y Portugal.
Tras la integración, la empresa prevé aumentar sus ingresos hasta los 150 millones de euros en 2022, combinando su crecimiento orgánico con la consolidación de más laboratorios, tanto en las regiones actuales como en territorios de otras jurisdicciones. Además, los actuales inversores de capital privado Careventures y Quadrum Capital se han comprometido a seguir apoyando los planes de crecimiento de la empresa.
Nicolas Bonnard, codirector general de Corus, afirma que "estoy emocionado con el reto de liderar y seguir desarrollando nuestra empresa con socios emprendedores de gran talento y un excelente equipo de directivos experimentados. Corus, en colaboración con los dentistas, está impulsando el cambio de paradigma en la nueva era de la odontología: digital, personalizada y de alto valor añadido para el dentista y para el paciente. Gracias a nuestra estructura de empresa, en la que todos los laboratorios disponen de acciones del grupo, nos encontramos en una posición inmejorable para ofrecer servicios y productos excelentes a nuestros clientes de la forma más eficiente".
Jeroen Van Asten, codirector general de Corus, añade que "el mercado europeo de las prótesis dentales está experimentando un proceso de consolidación y un cambio profundo gracias a la digitalización. Queremos estar a la vanguardia de esta transformación en los próximos años a través de la integración de laboratorios líderes y aprovechar la capacidad de innovación del grupo. Esperamos seguir ampliando nuestros productos y servicios en el mercado europeo, en el que vislumbramos un enorme potencial. Países como Alemania, el Reino Unido o Italia suponen una gran oportunidad para nuestra empresa”.
Juan Roma, socio de Careventures y presidente ejecutivo de Corus, asegura que "en Corus estamos comprometidos con el desarrollo europeo de la empresa. La confianza, el talento y los resultados que hemos logrado en los últimos años son la prueba del éxito de nuestro trabajo. La unión con Signadens refuerza enormemente nuestra posición como líderes en el mercado. Además, con el liderazgo tanto de Nicolas como de Jeroen, no me cabe duda de que seguiremos teniendo éxito viendo que Corus sigue creciendo en nuevas jurisdicciones".
Los asesores de la operación fueron Deloitte en el apoyo a la DD financiera y BakerMckenzie, Houthoff, Broseta y Atlas.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.