Revista
La Universidad mejora su posición a nivel mundial y entra en la horquilla 101-150 entre las 300 universidades clasificadas del mundo.
Según la Sociedad Española de la Diabetes, esta enfermedad afecta aproximadamente a uno de cada siete adultos en España.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Han creado un formulario para recoger este tipo de profesionales con disponibilidad inmediata para realizar reparaciones y labores de reconstrucción de las clínicas damnificadas.
Desde 2014, la clínica -proyecto local de la Fundación Dentistas Sobre Ruedas- ha proporcionado atención dental accesible a 8.824 personas y realizado 45.365 intervenciones en aquellas personas en situación de vulnerabilidad
Las piezas dentales donadas por niños y niñas servirán para investigar en el ámbito de la evolución humana y la antropología forense.
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, las cadenas marquistas de clínicas dentales ingresaron 1.225 millones de euros durante el pasado año.
Creada en 1980 con la vocación de defender los intereses comunes de las profesiones, Unión Profesional abarca varios sectores: jurídico, económico, sanitario, social, científico, docentes, arquitectura e ingenierías.
Todos los Consejos Generales Sanitarios, entre los que se incluye el Consejo Genereal de Dentistas de España, han firmado un documento conjunto para expresar su solidaridad con las víctimas, los familiares y las personas afectadas por la reciente DANA que ha azotado a nuestro país.
El Dr. José Nart, presidente de SEPA y catedrático de Periodoncia en la UIC; el Dr. David Herrera, catedrático de Periodoncia de la UCM; y la Dra. Núria Vallcorba, patrona de la Fundación SEPA, han querido aportar información sobre este problema, además de aportar una serie de recomendaciones con el objetivo de prevenir y hacer frente a este tipo de problemáticas.
El primer curso, con la periimplantitis como tema central, tendrá lugar a finales de enero y será impartido por los Dres. Jesús Moreno y Rafael Plá. El segundo se celebrará en mayo, dedicado a implantes cortos y extracortos, y será impartido por los Dres. David de Paz y Asier Eguia.