Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ninu0303a ciencia pexels mart production 8471945
El ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, impulsado por Naciones Unidas en 2015, cumple este año su décimo aniversario. FOTO: Pexels

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) celebra este año el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, que se conmemora cada 11 de febrero, con más de 220 actividades científicas organizadas a través de sus organismos, en distintos territorios de nuestro país.

El ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, impulsada por Naciones Unidas en 2015, cumple este año su décimo aniversario. El objetivo de las actividades promovidas por el MICIU es reconocer el trabajo de las mujeres en los ámbitos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), incentivar su participación plena y equitativa en estas áreas, así como fomentar el interés por estas ramas del conocimiento entre el público de distintas edades, en especial de niñas y niños.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado la importancia de esta conmemoración para “visibilizar referentes y despertar vocaciones entre los y las jóvenes en los ámbitos científicos, porque el futuro de nuestro país solo se podrá escribir de manera justa si contamos con todo nuestro talento”.

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio, ha programado cerca de 200 actividades por todo el país con motivo de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Entre las propuestas, que se enmarcan en la campaña 'Todas hacemos ciencia', hay charlas, talleres, cinefórums, exposiciones, representaciones teatrales, entrevistas, vídeos divulgativos, podcast, cómics, certámenes, coloquios y encuentros en centros educativos para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia.

Como parte de la campaña, durante el mes de febrero, los perfiles del CSIC y CSIC Divulga en redes sociales compartirán vídeos breves en los que investigadoras de diferentes áreas, edades y procedencias relatan algún episodio de la infancia que ha influido en su carrera investigadora.

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)

Por su parte, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), dependiente del Ministerio, ha organizado durante el mes de febrero, tanto en formato presencial como online, distintas actividades que acercan a las alumnas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional a la labor científica y tecnológica desarrollada por investigadoras del Centro.

En el encuentro ‘Científicas como tú’, cuatro investigadoras del CIEMAT contarán a estudiantes sus proyectos, inquietudes, experiencias y expectativas de futuro. Durante el taller online ‘Girls in control’, las alumnas aprenderán sobre la retroalimentación y discutirán ejemplos de control de su vida cotidiana.

En el ‘Aperitivo con científicas’ tres investigadoras del CIEMAT compartirán su experiencia en un encuentro informal en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del MICIU, celebra el 11 de febrero, en su Campus de Chamartín en Madrid, con una jornada divulgativa en torno a la investigación en salud y la participación de las mujeres y las niñas en ciencia.

En la actividad, que está dirigida principalmente a alumnas y alumnos de educación primaria y secundaria, investigadoras del Instituto darán una charla para profundizar en el interés infantil y juvenil por la ciencia, el papel de la mujer en ciencia, la generación de vocaciones científicas y el conocimiento social de la investigación en salud.

Además, las entidades adscritas al ISCIII también participarán en esta celebración con mesas redondas, coloquios y videos que dan visibilidad a las mujeres en la ciencia y rompen los estereotipos sobre sus contribuciones al avance científico.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

En el marco de esta efeméride, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a través del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), ha organizado distintas actividades en sus sedes.

La sede de Alcobendas del MUNCYT celebra el ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ ofreciendo un programa de actividades especiales gratuitas orientadas a todo tipo de público, con conferencias, coloquios y visitas guiadas extraordinarias, entre otras iniciativas.

En la sede coruñesa del MUNCYT se celebra el día con la actividad ‘11F. Conecta con mujeres en informática’. Se trata de una serie de charlas que serán impartidas por científicas e ingenieras, docentes e investigadoras en el ámbito de la Informática, como muestra de la relevancia de mujeres en este ámbito y para motivar al alumnado en las vocaciones científico-tecnológicas.

A esto se suman la organización los fines de semana de febrero de actividades especiales orientadas a centros escolares, familias y todo tipo de público.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas