Revista
La Comunidad de Madrid ha concedido a Sermade el distintivo Madrid Excelente, que certifica su compromiso con la calidad en la prestación de servicios odontológicos para personas mayores en residencias y personas con discapacidad. Fundada en 2014 y sita en Villanueva de la Cañada, la compañía cuenta con cerca de 40 empleados y se ha convertido en un referente en el sector.
El acto de entrega del reconocimiento reunió a destacadas autoridades, incluyendo al Alcalde-Presidente de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, quien reafirmó su respaldo al desarrollo empresarial del municipio. También, estuvieron presentes la directora general de Madrid Excelente, Elena Mantilla; el CEO de Sermade, José Rada; las cofundadoras Cristina de Luis y Sara Guisado; y los concejales de Salud y Urbanismo, Beatriz Peralta y Gabriel García Gala.
Sermade ha desarrollado un modelo pionero a través de su Servicio Móvil Dental, que ofrece asistencia odontológica en residencias de mayores y centros para personas dependientes. Gracias a estas unidades, certificadas por la Comunidad de Madrid, se evita el traslado de los pacientes, garantizando así una atención accesible y de calidad.
El sello Madrid Excelente se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. La apuesta de la compañía por la mejora continua ha sido un factor determinante para recibir este reconocimiento.
Durante el acto de entrega José Rada, CEO de Sermade, resaltó que es “un orgullo recibir este sello que identifica plenamente la misión que en 2014 nos planteamos al crear nuestras unidades móviles para dar respuesta a una demanda de la sociedad más vulnerable, personas mayores en situación de dependencia y personas con discapacidad, con el fin de mejorar su salud y mejorar su bienestar.”
Uno de los aspectos en los que incidió más el Dr. Rada fue en resaltar la identidad de Sermade que es su compromiso con la salud, con la innovación social y con la sociedad. “Madrid Excelente, nos indica que vamos en la buena línea, y nos obliga a seguir esforzándonos para alcanzar la excelencia, porque cada año tendremos un nuevo reto, nuevas necesidades y la excelencia seguirá estando como foco en nuestros objetivos”, concluye.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.