Revista
La salud bucodental es una ventana directa al bienestar general. Muchas veces, pequeños signos en la boca pueden ser el primer indicio de problemas más graves. Por eso, desde Smile’s Art Clínica Dental, la doctora Belkys Martínez, odontóloga especialista en prostodoncia y estética, cirugía bucal e implantología, comparte algunas señales de alerta que los pacientes no deben pasar por alto:
- Sangrado de encías al cepillarse o al comer. Aunque pueda parecer normal, no lo es. El sangrado es uno de los primeros síntomas de enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis. Detectarlo a tiempo es clave para evitar la pérdida de dientes.
- Dolor persistente o sensibilidad dental. Si siente molestias al consumir alimentos fríos, calientes o dulces, el esmalte podría estar debilitado, o podría tener caries o problemas en la raíz del diente.
- Manchas blancas, marrones o negras en los dientes. Las manchas podrían indicar una caries en sus primeras etapas. Detectarlas antes de que avancen evita tratamientos más invasivos.
- Mal aliento constante (halitosis). Cuando persiste a pesar de una buena higiene bucal, puede ser señal de infecciones, acumulación de placa o problemas gástricos. Un diagnóstico temprano marca la diferencia.
- Bultos, llagas o lesiones que no cicatrizan. Hay que prestar especial atención si duran más de dos semanas, ya que podrían indicar infecciones o enfermedades más graves.
- Retracción de las encías. Si se nota que las encías están "subiendo" o se ven los cuellos de los dientes, es posible que se esté desarrollando periodontitis o sufriendo desgaste por cepillado agresivo.
- Dientes flojos o movilidad dental. No es normal en adultos. Puede indicar pérdida de hueso o infecciones avanzadas.
"En Smile’s Art Clínica Dental, creemos que una boca sana es clave para tu calidad de vida. No esperes a que un problema pequeño se convierta en algo mayor. Ante cualquiera de estas señales, acude a tu dentista de confianza", señala la doctora.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.