Revista
En los últimos meses, poner piedras preciosas incrustadas en los dientes ha ganado popularidad entre influencers y celebrities, quienes comparten en redes sociales sus sonrisas adornadas con diamantes, rubíes y zafiros. Estos adornos, conocidos como "tooth gems", han ganado popularidad especialmente entre los jóvenes, quienes buscan un toque visual impactante y distintivo.
Para conocer mejor esta tendencia, la Dra. Sofía Cortés, directora de la clínica Sofía Cortés y especialista en odontología estética, explica cuáles son los riesgos que conlleva esta moda para la salud bucal.
Desde su clínica advierten que esta llamativa tendencia tiene efectos que la hacen que resulte menos atractiva de lo que parece a simple vista. "La colocación de piedras preciosas en los dientes puede perjudicar la salud bucal si no se lleva a cabo un proceso de adhesión adecuado. Es fundamental que se realice en una clínica dental, utilizando materiales compatibles con la salud oral", explica, subrayando la importancia de acudir a centros especializados.
"El principal problema radica en que muchos de estos procedimientos se realizan en entornos no regulados y sin la supervisión de un odontólogo, lo que puede derivar en complicaciones que afectan tanto la estética como la funcionalidad de los dientes", advierte la experta.
Además, explica la importancia crucial de la forma y ubicación de las piedras en nuestra dentadura, un aspecto que a menudo se subestima. "Las piedras no deben colocarse en una posición que afecte la oclusión, es decir, la manera en que los dientes encajan al morder. Asimismo, su ubicación puede ser perjudicial si dificulta la higiene dental, por ejemplo, si se colocan entre dos dientes, ya que impediría el uso adecuado del hilo dental", advierte Cortés. Este paso es uno de los más recomendados por los profesionales, ya que previene la acumulación de sarro y caries, garantizando un mantenimiento bucal óptimo.
Finalmente, la Dra. Cortés subraya que, aunque la moda de las "Tooth Gems" pueda parecer una tendencia estética inofensiva, es esencial tener en cuenta los riesgos que conlleva. "Aunque estos adornos pueden ser visualmente atractivos, deben ser aplicados de manera responsable y segura. No solo para preservar la estética de la sonrisa, sino, sobre todo, para evitar complicaciones a largo plazo que puedan afectar la salud dental", concluye. En su clínica, recomiendan a cualquier persona interesada en esta tendencia consultar primero con un odontólogo especializado, garantizando que la colocación de las gemas no comprometa la integridad de los dientes y encías. “Es fundamental realizar revisiones periódicas para asegurarse de que no haya complicaciones como desajustes o acumulación de placa alrededor de la piedra", señala. Además, insiste en que cualquier señal de irritación, sensibilidad o malestar debe ser motivo para acudir de inmediato al especialista".
(foto portada Pinterest)
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.