Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Convocado el Premio Fonseca Internacional 2022

Ya está en marcha una nueva edición de uno de los galardones internacionales de referencia en el ámbito de la Periodoncia y la Terapia de Implantes. Desde el 17 de enero y hasta el 21 de marzo, está abierto el plazo de presentación de candidaturas al Premio Fonseca Internacional 2022, que reconoce a la mejor publicación científica de un socio de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) en el año anterior a la convocatoria.

Los interesados pueden acceder aquí a las bases de la presente convocatoria.

El premio Fonseca es la distinción científica más prestigiosa que otorga anualmente SEPA. En el entorno científico global en el que nos encontramos, el Premio Fonseca a la mejor investigación pasa a ser un galardón científico internacional cuyos aspirantes deben ser socios titulares, socios jóvenes profesionales o socios internacionales de SEPA, cuyos trabajos serán evaluados públicamente por un jurado internacional de reconocido prestigio en el transcurso del Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal de SEPA.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 21 de marzo, y a partir del 19 de abril se comunicarán los 3 finalistas. La evaluación y decisión final se tomará en el marco de SEPA Málaga, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo.

Podrán concurrir al Premio los artículos o investigaciones sobre Periodoncia y/o Terapia de Implantes, publicados o aceptados durante el año 2021 en revistas científicas indexadas, cuyo primer firmante sea profesional de la periodoncia y la odonto-estomatología o investigador de la misma, además de socio titular, joven profesional o internacional de SEPA, en el momento de concurrir y defender el premio. Solo se aceptará un trabajo por firmante. Los trabajos deben ser investigaciones clínicas o experimentales originales, quedando excluidas las revisiones sistemáticas o revisiones de la literatura.

El premio distingue a investigadores cuyas publicaciones premiadas han contribuido sustancialmente al desarrollo de la Periodoncia y la Terapéutica de Implantes. En la última edición, el premio Fonseca recayó en un artículo titulado “Impact of periodontal therapy on systemic markers of inflammation in patients with metabolic syndrome: A randomized clinical trial”, firmado por los Dres. Eduardo Montero, Mercedes López, Honorato Vidal, María Martínez, Leire Virto, Jorge Marrero, David Herrera, Antonio Zapatero y Mariano Sanz, y publicado en el Diabetes Obesity and Metabolism. 2020;1–13.

En 2020, la Dra. Beatriz de Tapia fue la ganadora del Premio Fonseca con el trabajo “Adjunctive effect of modifying the implant-supported prosthesis in the treatment of peri-implant mucositis”, publicado en J Clin Periodontol 2019;00:1–11 y en el que colaboraron también los doctores Carla Mozas, Cristina Vallès, José Nart, Mariano Sanz y David Herrera.

El premio tiene una dotación económica de 3.000 euros y se acompaña de un motivo artístico conmemorativo para el ganador.

Más información aquí.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas