Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dr. Daniel Torres, presidente de SECIB: “Seguiremos trabajando para que en un futuro cercano la especialidad de Cirugía Bucal sea una realidad en España”

En el marco de la Asamblea General celebrada el 16 de octubre en Valencia, la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha llevado a cabo el cambio de su Junta Directiva, que pasa ahora a estar integrada por Daniel Torres Lagares, presidente; Agurne Uribarri Etxebarría, vicepresidenta; Aida Gutiérrez Corrales, secretaria; Rafael Flores Ruiz, tesorero; Jorge Cascos Romero, Berta García Mira y José Manuel Somoza Martín, vocales.

El nuevo equipo estará apoyado, además, por David Gallego, al frente de las relaciones institucionales; por Pablo Gao, en SECIB Joven, y por Marta Ventura, como directora ejecutiva.

En su discurso, el Dr. Daniel Torres, catedrático de Cirugía Bucal y codirector del Máster de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, ha afirmado que SECIB continuará luchando por la especialidad de forma conjunta con las demás sociedades científicas e instituciones. “Confiamos en que en un futuro cercano, las especialidades, y en particular la especialidad de Cirugía Bucal, sea una realidad en España”, ha asegurado.

Asimismo, el Dr. Torres ha señalado como línea estratégica para los próximos tres años la generación de conocimiento. “Lo haremos principalmente en forma de guías de práctica clínica, tanto de manera autónoma como en colaboración con otras sociedades científicas y entidades. Además, favoreceremos iniciativas encaminadas a difundir el resultado de la investigación y la innovación en el mundo académico y de la industria -sobre todo de la mano de nuestras empresas patrocinadoras y colaboradoras- para que llegue de forma rápida y ágil a nuestros socios”, ha añadido.

Del mismo modo, SECIB seguirá apostando por la formación presencial, a la que vez pondrá en marcha nuevos formatos online. En el ámbito de la docencia de la Cirugía Bucal, la nueva Junta Directiva proyecta reforzar la relación con la Asociación Española de Profesores Universitarios de Cirugía Bucal (AEPUCIB) para poner en marcha acciones compartidas en los centros oficiales de grado y posgrado.

Compromiso

El Dr. Torres, ligado a SECIB desde su fundación, ha asumido la presidencia de SECIB “como un paso natural, pero también como un sueño” y ha expresado su compromiso con todos los socios, señalando que “es para mí una gran responsabilidad, por lo que pueden estar seguros de que nos dejaremos la piel para seguir avanzando en este mundo al que tanto debo y en el que tantos amigos y maestros he encontrado”.

Por su parte, el Dr. Miguel Peñarrocha, presidente saliente de SECIB, ha expresado su confianza en el nuevo equipo directivo, “que seguirá trabajando de manera eficaz y con energía renovada en todas las cosas que quedan por mejorar”.

El Dr. Peñarrocha ha recordado que durante su mandato -marcado por la pandemia- SECIB ha desarrollado una intensa actividad dirigida a conseguir la especialidad de Cirugía Bucal en España. “Por fin todos los colectivos de odontólogos españoles se han unido para solicitarla al Ministerio de Sanidad. Ya está en marcha el proyecto de Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud. Esperemos que pronto sea una realidad”, ha dicho.

La celebración del 25 aniversario de la Sociedad, la implementación de la Academia SECIB, el impulso de la formación online o la mejora de la comunicación con socios y patrocinadores son otros de los puntos que han centrado los esfuerzos de la Junta Directiva saliente en los últimos tres años.

Libro SECIB 25 años | 1994-2019

SECIB también presentó el pasado 16 de octubre en Valencia el libro SECIB 25 años | 1994-2019, donde se recoge la historia de la Sociedad desde su fundación hasta la actualidad. Bajo la dirección del Dr. José María Suárez Quintanilla, el documento repasa los 25 intensos y apasionantes años de vida SECIB, llenos de logros y también de dificultades.

Editado en formato digital, SECIB 25 años | 1994-2019 consta de 350 páginas con abundante material gráfico que da muestra de los que son los pilares de SECIB: ciencia y amistad. El libro plasma, con los congresos anuales como hilo conductor, cada uno de los hitos de la Sociedad, a la vez que reúne multitud de anécdotas y se erige en sentido homenaje a todos los que han hecho, hacen y harán posible SECIB.

Durante la presentación, el Dr. Suárez Quintanilla ha expuesto las razones de la creación de SECIB, los principales problemas existentes con otras sociedades próximas y su complicada adscripción al Consejo General. Asimismo, ha analizado la evolución de los congresos desde un punto de vista científico y social y la vinculación con las empresas del sector.

En palabras del director del libro, “SECIB es una sociedad joven con una intensa historia que se inicia con el objetivo de alcanzar la deseada especialidad, pero que ha multiplicado su actividad hacia otras áreas de la odontología, siendo en la actualidad el referente en la formación y capacitación quirúrgica de los odontólogos”.

Desde sus inicios, la Sociedad debió hacer frente numerosos retos que han puesto a prueba su capacidad de resistencia, a la vez que han afianzado su voluntad de configurar un nuevo espacio profesional para el cirujano bucal. Entre sus principales reivindicaciones siempre ha estado la necesidad de acomodar la especialización en Cirugía Bucal de los odontólogos españoles a los contenidos, niveles y directrices establecidos por la Unión Europea.

Así, SECIB nació en 1994 de la mano de un grupo de profesores universitarios liderados por los catedráticos Manuel Donado (Universidad Complutense de Madrid) y Cosme Gay (Universidad de Barcelona). Ambos asumieron un coste personal y profesional muy levado, soportando las duras críticas y la incomprensión de algunos profesionales del campo de la estomatología y la cirugía maxilofacial, que no veían con buenos ojos la especialización de los odontólogos ni la figura del cirujano bucal.

Hoy, con el horizonte de la especialidades en Odontología un poco más cerca, SECIB es una de las principales sociedades del ámbito de la odontología en España, en cuanto a número de socios y calidad científica de sus congresos y programas formativos. Sus filas aglutinan a docentes e investigadores de relevancia internacional y a sucesivas generaciones de clínicos altamente cualificados, cuyo compromiso con el desarrollo científico de la cirugía bucal ha sido definitivo para el avance de SECIB y con ella el de la salud bucodental de los ciudadanos.

Por otra parte, SECIB tiene como órgano de difusión Medicina Oral Patología Oral Cirugía Bucal, la única revista científica española del ámbito odontológico y de la cirugía maxilofacial con factor de impacto JCR, y es pionera en España en la confección de guías de práctica clínica odontológicas. Tres de ellas -Leucoplasia Oral como enfermedad premaligna (2017), Cirugía Periapical, indicaciones y técnica quirúrgica (2017) y Diagnóstico e indicaciones para la extracción de terceros molares (2018)- ya están disponibles en Guía Salud y próximamente está prevista la finalización de otras tres guías sobre atención a pacientes oncológicos, pacientes hemofílicos y periimplantitis.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas