Revista
Planmeca Oy, que este año celebra su 50º aniversario, ha firmado un contrato vinculante para adquirir el negocio de Instrumentos y Unidades de Tratamiento KaVo de Envista Holdings Corporation. "La adquisición fortalecerá las posiciones de Planmeca y KaVo como proveedores líderes de soluciones dentales innovadoras y aumentará los ingresos anuales del Grupo Planmeca a más de 1.100 millones de euros", aseguran fuentes del grupo.
La adquisición complementará la amplia cartera de productos de Planmeca y mejorará el crecimiento y la competitividad de ambas empresas, permitiéndoles ofrecer el mejor flujo de trabajo digital moderno posible a los profesionales dentales de todo el mundo. KaVo Treatment Unit & Instruments es un fabricante y proveedor de unidades e instrumentos de cuidado dental con una fuerte presencia de marca en todo el mundo.
Ambas empresas seguirán operando como negocios independientes, mientras que en el futuro se buscarán sinergias en productos, innovaciones tecnológicas y red de distribución.
“Esta asociación nos convertirá en un jugador muy fuerte en el campo dental. Creo que nuestras empresas son una gran combinación: compartimos los mismos estándares y pasión por la alta tecnología, la calidad y la innovación, y por ofrecer un flujo de trabajo digital completo para nuestros clientes. También compartimos culturas empresariales similares con una sólida herencia empresarial familiar. Cuidar de nuestros empleados y centrarnos en nuestros clientes siempre ha sido valores importantes para ambos ”, afirma Heikki Kyöstilä, propietario, fundador y director ejecutivo de Planmeca Group.
“Siempre hemos sentido una gran admiración por KaVo como marca premium. Esta asociación nos permitirá brindar un valor excepcional tanto a nuestros clientes como a nuestros distribuidores. Nuestra misión es convertirnos en el proveedor líder mundial de soluciones dentales digitales ”, afirma Tuomas Lokki, vicepresidente senior de Planmeca Group.
Se espera que la transacción se cierre a finales de 2021. Planmeca Oy adquirirá una participación del 51% de la unidad de tratamiento e instrumentos de KaVo, y Heikki Kyöstilä, como un particular, el 49%. Una vez completada la adquisición, Planmeca Group empleará a un total de 4.500 personas en todo el mundo.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.