Revista
En los últimos años están proliferando las empresas que utilizan internet y las redes sociales para vender todo tipo de productos sanitarios y medicamentos sin supervisión de profesionales sanitarios. En particular, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha visto intensificada en los últimos meses la comercialización de tratamientos de ortodoncia invisible, concretamente alineadores, a través de estos medios, por lo que ha abierto una investigación para determinar si se cumplen las garantías básicas para los pacientes, la normativa de productos sanitarios y si los tratamientos tienen la perceptiva intervención de un dentista colegiado.
En uno de los casos investigados se han detectado graves irregularidades, lo que ha llevado al COEM a interponer una denuncia penal ante los Juzgados de Instrucción de Madrid. La empresa denunciada publicitaba por internet tratamientos para el alineamiento de los dientes que se podían adquirir sin que mediara la supervisión/revisión de un dentista. La empresa enviaba al interesado las cubetas y el alginato para que fuera él mismo el que se tomara las impresiones. Posteriormente, el paciente, sin supervisión ni intervención de un profesional, recibía el kit de alineadores en su domicilio. En caso de ser necesario hacer un stripping al paciente, la empresa le remitía una segueta para que se lo pudiera realizar él mismo, con el consiguiente y elevado riesgo que esto supone para su salud.
Los servicios jurídicos del COEM entienden que dicha empresa podría haber incurrido en delitos contra la salud pública e intrusismo, de ahí que lo haya puesto en manos de la Justicia penal, siendo previsible que el Juzgado de Instrucción que conoce el asunto, lo remita a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), para tomar las decisiones administrativas que correspondan.
A la vista de las investigaciones abiertas, no se descarta la adopción de medidas contra otras empresas, radicadas en el extranjero, que siguen una pauta de actuación a la utilizada por Your Smile Direct. En 2018 las autoridades ya ordenaron el cese de la mencionada empresa, tras la incoación de un proceso penal por intrusismo.
El COEM quiere insistir en que "resulta indispensable acudir a una clínica dental, con odontólogos colegiados, para realizar cualquier tipo de tratamiento, pues solo de esta manera, el paciente contará con todas las garantías de seguridad, evitando posibles riesgos para su salud. A esta razón de peso, se unen otros factores como la tipología y morfología de los dientes y las encías, así como el estado de estos y la posible existencia de patología previa en la boca del paciente, pues son diferentes en cada individuo y condicionan la prescripción de tratamientos concretos y una utilización u otra de dichos tratamientos y productos".
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.