Revista
Con el reto de rediseñar la categoría de cepillos de dientes eléctricos desde cero, los expertos del centro de investigación de Oral-B en Kronberg (Alemania) han dedicado seis años de investigación y desarrollo que han dado como resultado Oral-B iO, un producto que por primera vez trabaja con tecnología magnética en lugar de mecánica y que marca nuevos estándares en diseño y experiencia de uso.
El innovador accionamiento magnético de Oral-B iO distribuye la energía de manera uniforme a los filamentos del cepillo a través de suaves micro vibraciones que transfieren la energía directamente a las puntas de los filamentos, aportando a los usuarios una limpieza suave y efectiva. Cuando la rotación y oscilación se combina con microvibraciones, el cepillo se desliza diente por diente de forma delicada y silenciosa.
Su nuevo sensor de presión inteligente ayuda al usuario a proteger las encías de una excesiva presión, advirtiendo sobre el exceso de fuerza con una luz roja e indicando en verde cuando los usuarios están aplicando la presión de limpieza óptima.
Además, cuenta con un nuevo diseño de cabezal, que inspirado en herramientas de dentista, potencia la efectividad del icónico cabezal redondo.
La nueva pantalla interactiva permite una fácil navegación a través de las distintas funcionalidades y ajustes, recordatorios para cambiar el cabezal, configuración de idioma y saludos de bienvenida. La app también llega con novedades, ofreciendo al usuario una experiencia de cepillado más personalizable.
Por primera vez, la nueva aplicación ofrece gráficos 3D interactivos que “gracias a Inteligencia Artificial” reconoce las 16 superficies de los dientes con el objetivo de guiar a los usuarios a cepillarse el 100% de las áreas de la boca.
El temporizador proporciona información sobre el tiempo de limpieza, registrando la duración de cada sesión de cepillado para que los usuarios sepan cuándo se han cepillado los dos minutos recomendados por el dentista.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.