Revista
El Grupo Dentix ha solicitado ante los juzgados de Madrid el concurso voluntario de acreedores debido a la incertidumbre sobre la consecución de un acuerdo de refinanciación o inversión a corto plazo y el deterioro constante del negocio. Según ha informado la cadena de clínicas dentales en un comunicado, "los consecuentes graves incumplimientos" del fondo de inversión de KKR con Dentix "han tenido un impacto devastador en todo el negocio y en particular en la tesorería y necesidades de caja de la compañía".
Desde Dentix culpan al fondo de incumplir su acuerdo de inversión, señalando que "KKR ha reiterado su negativa a cumplir con sus obligaciones contractuales de inversión en el grupo, abandonando a la compañía, sus trabajadores, acreedores y pacientes", y por este motivo Grupo Dentix "procedió a iniciar acciones legales para la adopción de medidas cautelares" frente al fondo.
Además, desde el pasado mes de febrero Dentix ha llevado a cabo dos procesos paralelos de negociación -negociando con sus principales acreedores financieros para refinanciarse la deuda existente y abriendo un proceso de búsqueda de socios inversores- con el fin de alcanzar un acuerdo que permitiese la continuidad del Grupo.
A pesar de que varios fondos de inversión permitieron la obtención de dos préstamos puente por parte de las entidades financieras para asegurar la continuidad de la compañía durante las negociaciones. Sin embargo, esto no ha sido suficiente y "la incertidumbre sobre la consecución de un acuerdo de refinanciación o inversión a corto plazo y el deterioro constante del negocio por los motivos antes expuestos, ha obligado al grupo a presentar la solicitud de concurso de acreedores, en beneficio de sus acreedores y de sus trabajadores", señalan desde la compañía.
A pesar de ello, Dentix ha asegurado que mantiene las negociaciones con sus acreedores financieros y con potenciales inversores. Y con la presentación del concurso de acreedores, Dentix pretende evitar "que se puedan perjudicar posibles inversiones que puedan adoptarse a corto plazo por terceros y que puedan dar viabilidad a la compañía".
Con la presentación del concurso de acreedores por parte de la cadena de
clínicas dentales Dentix, nos encontramos ante cientos o miles de pacientes cuyos tratamientos dentales se han visto suspendidos encontrándose sujetos, además, al pago de las cuotas de la financiación que suscribieran para abonarlos.
Para su alivio, desde el Departamento Civil de AGM Abogados señalan que "considerando que se cumplan todos los requisitos para ser considerado crédito al consumo, en los Contratos de Crédito vinculados el consumidor (art. 29 de la Ley de Contratos de Crédito al consumo), además de poder ejercitar los derechos que le correspondan frente al proveedor de los bienes o servicios adquiridos, mediante un contrato de crédito vinculado, podrá ejercitar esos mismos derechos frente al prestamista, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
En conclusión, desde AGM Abogados apuntan que "si al paciente de una clínica dental le dejan por las razones que sean, con el tratamiento a medias, el contrato de adquisición de tales servicios se rescinde, y consecuencia de ello, el Contrato de Crédito también. Por lo tanto, dichos pacientes, no tienen obligación de continuar pagando el tratamiento".
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.