Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La estética, principal motivo para someterse a un tratamiento de ortodoncia para 1 de cada 4 adultos

Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración media de entre 8 y 12 meses en casos de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para las graves. FOTO: CGD
Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración media de entre 8 y 12 meses en casos de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para las graves. FOTO: CGD

Los tratamientos de ortodoncia son una opción cada vez más extendida para realizar correcciones en la colocación de los dientes tanto por razones de salud como de estética, pero lo cierto es que la demanda de estos servicios por este segundo motivo ha aumentado en los últimos años. Según el último Estudio de Salud Bucodental de Sanitas, uno de cada cuatro adultos españoles señala esta razón como el motivo principal para visitar al dentista.

La ortodoncia se utiliza, en líneas generales, para resolver problemas en la mordida y supone el 29% de los tratamientos requeridos en odontología, según este estudio. El ortodoncista es quien diagnostica al paciente si necesita un tratamiento de ortodoncia, qué tratamiento necesita en cada caso y si debe acompañarse de extracción de piezas o intervención quirúrgica.

La ortodoncia invisible es la opción preferida para un 14% de la población, según datos del Estudio de Salud Bucodental 2019 de Sanitas

Los tratamientos de ortodoncia han evolucionado y se han refinado, con tratamientos como los alineadores invisibles, la opción preferida para un 14% de la población, cuyo uso pasa prácticamente desapercibido.

Habitualmente, tienen una duración media de entre 8 y 12 meses, en caso de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para correcciones graves. La duración también puede variar en función de factores como el problema a tratar o la edad, siendo más adecuado tratar estos problemas en la infancia, es decir mientras haya crecimiento, que en la etapa adulta.

Existen dos tipos de tratamientos de ortodoncia, interceptivos y correctivos. Los primeros son tratamientos preventivos enfocados a corregir malos hábitos que podrían interferir en el crecimiento normal de la cara y los maxilares, cuando los dientes aún se encuentran en desarrollo.

Los correctivos, por su parte, están indicados en pacientes con problemas de maloclusión consolidados y pasan por la colocación de un aparato. Hay tres tipos:

  • Ortodoncia funcional: este tipo de aparatos suelen usarse básicamente durante la dentición mixta. Son unos aparatos removibles diseñados para alterar la posición de los músculos e influir sobre la función y posición de la mandíbula. Al cambiar la posición y fuerza muscular se pueden producir cambios dentarios.
  • Ortodoncia removible: son aquellos aparatos de corrección que van sujetos de manera firme a las encías pero que pueden ser extraídos para su limpieza. Estos aparatos aplican fuerza controlada sobre zonas específicas que se desean desplazar mediante el uso de resortes, arcos, tornillos, etc. Están indicados para las mordidas cruzadas, el apiñamiento leve o movimientos dentarios muy específicos.
  • Ortodoncia fija: se realiza con elementos que se adhieren a los dientes (bandas y brackets) que sostienen un arco que se encargan de fijar los desplazamientos necesarios para conseguir el objetivo. Para mejorar la eficacia del tratamiento, se puede acompañar con la colocación de gomas o elásticos intermaxilares o bien con aparatos extraorales. Este tipo de corrección está indicada para aquellos pacientes con malposición dentaria, dientes rotados, cierre de espacios, corrección de incisivos y movimientos múltiples (en una o ambas arcadas).

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas