Revista
Henry Schein Orthodontics, la unidad de negocio de ortodoncia de Henry Schein, Inc., convoca la quinta edición de su Simposio Anual Carriere en Europa, que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2019 en el hotel W Barcelona de la Ciudad Condal.
El simposio se centrará en filosofía Sagittal First basada en la evidencia, con el dispositivo Carriere Motion 3DTM, que incluye “las últimas herramientas y tecnologías para ayudar a operar una clínica ortodóntica de una forma más eficiente y productiva, así como a crear conciencia sobre las soluciones que pueden ayudar a marcar una diferencia total en cuanto a la salud en la vida de los pacientes”, explican desde Henry Schein Orthodontics.
Asimismo, señalan que “ponentes de renombre compartirán estrategias probadas que han demostrado aumentar la eficiencia clínica, acortar el tiempo de tratamiento y ayudar a lograr resultados extraordinarios a largo plazo y pacientes más felices”.
El ponente principal será el Dr. Luis Carrière,, el inventor de la filosofía sagittal first. El Dr. Carrière recibirá el apoyo del presidente del programa, el Dr. Dave Paquette, que también es el asesor clínico principal de Henry Schein Orthodontics. Otros de los ponentes que participarán en el 5º Simposio Anual Carriere son: Dr. Ana-María Cantor, Dr. Peri Colino, Dr. Christy Fortney, Dr. Francesco Garino, Dr. John Graham, Dr. Alvaro Larriu y Dr. Jep Paschal.
Desde Henry Schein apuntan que “los asistentes saldrán de este evento con un conjunto completo de nuevas herramientas para diferenciar su clínica, superar las expectativas de los pacientes y alcanzar nuevos niveles de resultados clínicos excepcionales”. Además, se dispondrá de una red de contactos para que los participantes tengan la oportunidad de compartir sus experiencias con otros profesionales de todo el mundo.
Para registrarse, visite www.CarriereSymposium.com, envíe un mensaje de correo electrónico a CE@HenryScheinOrtho.com o llame al +1 760 448 8712.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.