Revista
Un año más, el III Congreso de la Sociedad Española de Alineadores (SEDA) se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para ortodoncistas de ámbito nacional e internacional.
Imagen de una de las sesiones de ponencias desarrolladas en el tercer Congreso de SEDA.
El congreso tuvo lugar los pasados días 5 y 6 de octubre en Madrid, en Kinépolis, Ciudad de la Imagen, y acogió a más de un millar de profesionales que se dieron cita para conocer las novedades del sector, intercambiar opiniones y conocimientos, conocer casos clínicos de éxito, alineadores en niños, alineadores y estética, y en definitiva, avanzar y profundizar en el ámbito de la ortodoncia invisible de la mano de grandes profesionales que son un referente. El amplio panel de expertos contó con doctores de la talla de Manuel Román, Silvia Caruso, Domínguez-Mompell, Luis Carrière, Arturo Vela, Dr. Ponce de León, Pablo Echarri, José Tomás, Nacho Faus, Ángel Navarro, Omar Maximino, Graciela Julia Barreda, Miguel Lacasa, Elvira Antolin, Martín Pedernera, Paloma Cabirta, Nacho Morales, Kamy Malekian, Paloma Pérez Prieto, Esmeralda Herrero, Manuel Román, Cremades, Pablo Ramírez y Alejandro Ramírez, Antonio Saiz-Pardo, Mohamed El Had y Raman Aulak.
La 3ª edición del Congreso de SEDA se ha celebrado en Kinépolis de Madrid.
Por otro lado, mencionar que 25 casas comerciales no quisieron perderse esta cita: Invisalign, Orametrix, Dentsply Sirona USA, Geniova, Orthopulse, Strauman, Acceledent, Sweeden & Martina, Deac by Proclinic, Invistart, Dentosmile, CEPUME, Manuel Román Academy, Atlantis Editorial, Ortoreding, Ortobao, Dolphin Imaging System, OrtolanDental, El Dentista Modeno, Skeeman Medical Corporation, Lacer, Smiletec, Librería Lisermed y Keepsmiling.
El Congreso SEDA tiene como objetivo principal ser un punto de encuentro y referencia donde profesionales de la ortodoncia invisible amplíen sus conocimientos, estén al día de las innovaciones tecnológicas, aprendan diferentes soluciones para casos clínicos, contacten con proveedores y medios de comunicación científicos, y en definitiva, establezcan contactos y sinergias con otros profesionales.
El IV Congreso SEDA está previsto del 19 al 21 de septiembre de 2019, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Sobre SEDA, Sociedad Española de Alineadores
SEDA es una sociedad científica sin ánimo de lucro, que nace en 2016 con el propósito de sumar conocimiento, compartir experiencia, divulgar beneficios y novedades de los alineadores que han revolucionado el sector y el modo de entender la ortodoncia, además de avanzar en el desarrollo de técnicas alternativas a las tradicionales.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.