Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La caries clasificada como "enfermedad no transmisible", elemento de cambio para la comunidad dental europea

La Alianza por un Futuro Libre de Caries (ACFF) ha realizado un llamamiento urgente en favor de una acción a nivel europeo, destinada a integrar la amplia repercusión de la clasificación de la caries como una enfermedad no transmisible en la educación y la formación dental, así como en los enfoques de salud pública. Esta iniciativa propiciará que los profesionales de la odontología transmitan a sus pacientes que la prevención es el catalizador para mantener la salud dental.

Imagen del Consejo de Colaboración Paneuropeo de la ACFF, reunido en Copenhague, el pasado mes de febrero. Imagen del Consejo de Colaboración Paneuropeo de la ACFF, reunido en Copenhague, el pasado mes de febrero.

Los expertos internacionales llegaron a esta conclusión en la reciente reunión del Consejo de Colaboración Paneuropeo de la ACFF en Copenhague, donde analizaron la importancia de la nueva clasificación de la caries. La decisión de modificar su estatus se adoptó en un debate anterior facilitado por la ACFF y celebrado en Bruselas con el respaldo de la ORCA (European Organisation for Caries Research), la EADPH (European Association of Dental Public Health) y la PBOHE (Platform for Better Oral Health in Europe).

El Consejo de Colaboración Paneuropeo de la ACFF, reunido en Copenhague, subrayó la necesidad de llevar a cabo tres medidas específicas que se deben fomentar en toda Europa:
Replantearse la formación y el desarrollo profesional de los profesionales de la odontología y otros afines, con el fin de integrar la nueva clasificación de la caries.
Informar al público en general sobre la caries dental como una enfermedad multifactorial y reversible, destacando la importancia del cuidado personal para mantener una buena higiene bucodental, el uso de flúor y la necesidad de reducir el consumo de azúcar.
Establecer vínculos con organizaciones como la Global Noncommunicable Disease Network y la NCD Alliance para conseguir que el control de la caries forme parte de la prevención de la obesidad y la diabetes.

El profesor Nigel Pitts, director del Dental Innovation and Translation Centre en el King’s College London Dental Institute y copresidente del Capítulo Paneuropeo de la ACFF, señaló: “La decisión de clasificar la caries como una enfermedad no transmisible es un elemento de cambio. Existe actualmente una necesidad evidente en toda Europa de integrar todos los avances científicos recientes en una información sencilla y práctica destinada a los profesionales sanitarios y el público. Debemos abordar la caries como una enfermedad común, compleja, crónica, no transmisible, en la que la biopelícula, el azúcar y la conducta individual desempeñan un papel clave. La prevención de la caries debería estar asociada en la mente del público con el control de la obesidad y la diabetes, y se debería facilitar una orientación como parte de las interacciones rutinarias con los profesionales de la odontología”.

El anterior presidente de la Association for Dental Education in Europe (ADEE), el profesor Damien Walmsley, apuntó: “Esta clasificación de la caries como una enfermedad no transmisible tiene importantes repercusiones en la manera en que se enseña el tratamiento de la caries en las facultades de odontología de toda Europa. A partir de ahora, la prevención deberá ocupar un lugar central en la enseñanza, lo que representará un gran cambio en algunas facultades de odontología. Espero que sea la oportunidad de allanar el camino para la implantación de un plan de estudios paneuropeo básico en cariología en las facultades de odontología”.

“La voluntad de adoptar medidas es evidente”, añadió Pitts, “dado que la clasificación de la caries la respaldan la ACFF, la ORCA, la EADPH y la PBOHE, y se acompaña de un conjunto de resoluciones preliminares sobre la necesidad de disponer de un enfoque europeo más unificado”.

El impacto económico de la prevención y el control de la caries es una cuestión importante a la que la ACFF también está prestando atención. El orador invitado Stefan Listl, profesor de Economía de Salud Traslacional en la Universidad de Heidelberg, Alemania, presentó el grupo de posibles enfoques para estimar la carga económica de la caries dental.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas