Revista
"Vence a la diabetes" es el lema elegido por la OMS para celebrar el Día Mundial de la Salud que tuvo lugar el pasado 7 de abril. Y no debemos olvidar la ya más que demostrada relación que existe entre la salud bucodental y la diabetes. Según recientes estudios promovidos por la Federación Dental Internacional y el Consejo General de Dentistas, existe una relación bidireccional entre la salud oral y la diabetes, siendo causa y efecto de esta patología, que afecta en la actualidad a 347 millones de ciudadanos.
Así se confirma que los pacientes que padecen periodontitis podrían tener diabetes de tipo 2 con mayor frecuencia que aquellos con las encías sanas. Del mismo modo, los enfermos diabéticos suelen desarrollar enfermedad gingival severa, que afecta el control de la glucosa en la sangre y contribuye a la progresión de la diabetes. La revisión de la salud de las encías de manera regular podría ayudar a detectar precozmente diabetes y también a mejorar el control de ésta en los que ya tienen una diabetes diagnosticada.
La diabetes es una enfermedad crónica que aumenta en todo el mundo, debido fundamentalmente al rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la falta de actividad física. Según la OMS, en 2030 el número de muertes producidas por la diabetes se multiplicará por dos (en 2012 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de muertes). La salud bucodental juega un papel importante en la prevención de esta enfermedad, por ello, el Consejo General de Dentistas quiere lanzar un mensaje de concienciación dirigido a la población en general para fomentar la salud bucodental de todos los ciudadanos puesto que, entre otros problemas, las personas que padecen periodontitis también tienen más riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo II.
Además, recomienda a los pacientes diabéticos mantener una buena salud bucodental para evitar la aparición de problemas relacionados con esta enfermedad, como la periodontitis, el exceso de acumulación de placa bacteriana o las úlceras orales persistentes. Además, hay que recordar que la enfermedad de las encías progresa más rápido cuando la diabetes está mal controlada.
Para Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, “sigue existiendo un gran desconocimiento en relación con las enfermedades periodontales, y el cuidado que los ciudadanos prestan a esta parte de la boca es escaso. De ahí la importancia que tienen las revisiones bucodentales ya que no solo permiten detectar enfermedades de las encías, ayudando a controlar el nivel de glucosa, sino que también contribuyen a que el dentista pueda detectar precozmente pacientes con diabetes.”
Con la celebración de este Día Mundial de la Salud, la OMS pretende intensificar la prevención para frenar el aumento de casos de diabetes, mejorar la atención de los pacientes y reforzar la vigilancia.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.