Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Verifactu, la novedad fiscal que afectará a los odontólogos

Facturas pexels picjumbo com 55570 196639
El Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos de facturación. FOTO: Pexels

El Verifactu es una de las novedades fiscales que se implementará en breve y que afectará a todos los empresarios y profesionales, y los odontólogos no son una excepción.

El Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos de facturación. Este sistema garantiza la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, asegurando una mayor transparencia en las transacciones económicas. Una vez hecha una factura, ésta no podrá ser modificada y el sistema generará un QR que enlazará la factura emitida con la anterior y posterior. Así pues, cualquier modificación será detectada, incluso el número de copias de seguridad que se hacen de las facturas.

Además, el sistema permitirá a los contribuyentes enviar voluntariamente sus registros de facturación a la Agencia Tributaria de forma automática y electrónica.

Pero también permitirá que lo hagan los pacientes que reciban las facturas que como contribuyentes dispondrán de una APP de uso generalizado y gratuito que les permitirá verificar si la factura recibida ha sido o no enviada a la Agencia Tributaria.

Quien no envíe las facturas a la Agencia Tributaria deberá garantizar que esta podrá acceder a ellas si lo requiere a lo largo de los cinco años siguientes (cuatro después de la declaración).

Obligaciones para los odontólogos

Aunque el envío de los registros de facturación mediante Verifactu es voluntario, es obligatorio emitir las facturas con una aplicación informática de facturación que cumpla una serie de requisitos:

- Generación de registros de facturación: cada factura emitida, anulada o rectificada debe generar un registro correspondiente.

- Garantía de integridad y conservación: los registros deben mantenerse íntegros, accesibles e inalterables durante el período legal establecido.

- Envío automático a la Agencia Tributaria: las aplicaciones deben permitir el envío automático de los registros de facturación, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

- Registro de eventos: se llevará un registro de los eventos que permita la trazabilidad de la actividad en el programa de facturación, el cual no podrá ser alterado y deberá conservarse hasta que prescriban las obligaciones tributarias.

Identificación de las facturas Verifactu

Las facturas generadas bajo el sistema Verifactu deben incluir un código QR (que contenga datos identificativos de la factura) y una referencia al sistema Verifactu (mediante la expresión “Veri*Factu” en la factura).

Plazos de implementación

Según el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, los contribuyentes tendrán que adaptar sus sistemas de facturación antes del 1 de enero de 2026.

Es recomendable que los odontólogos empiecen a prepararse para esta transición, asegurando que sus aplicaciones de facturación cumplan con los requisitos establecidos.

Ventajas del Verifactu

Adoptar el sistema Verifactu pretende ofrecer varios beneficios:

- Sello de confianza: los pacientes tendrán la certeza de que la clínica dental opera de forma transparente y cumple con sus obligaciones fiscales.

- Facilitación de la gestión contable: el envío automático de las facturas a la Agencia Tributaria puede simplificar la presentación de modelos tributarios en el futuro.

- Impulso a la digitalización: la implementación del Verifactu promueve la modernización y eficiencia de los procesos administrativos de la clínica.

La Agencia Tributaria tendrá un programa gratuito para emitir facturas pero es un sistema utilizado por aquellas personas que deben realizar muy pocas facturas a lo largo del año.

Sin embargo, actualmente todas las empresas de software están adaptando sus soluciones de facturación para cumplir con los requisitos del sistema Veritat porque no hacerlo puede acarrear importantes sanciones tanto para la empresa informática como para el profesional. Por lo tanto, seguro que la empresa de software de facturación actual ofrecerá una solución.

Si hoy se está facturando con Word o Excel, esto no podrá continuar. A continuación, se presentan algunas opciones que desarrollan soluciones informáticas o gratuitas o a coste muy reducido.

- B2Brouter: ofrece servicios de facturación electrónica y reporting fiscal integrados, facilitando el cumplimiento de la Ley ‘Crea y crece’ y el reglamento VeriFactu.

- Ziclope: proporciona programas de facturación como ZFactura Cloud y ZGestión Cloud, diseñados para satisfacer las necesidades de autónomos y empresas, con funciones avanzadas y contabilidad con VeriFactu.

- Wolters Kluwer: empresa reconocida que está adaptando sus soluciones de facturación para cumplir con los requisitos de VeriFactu, asegurando una transición sin problemas para sus usuarios.

- Logiscenter: ofrece información y soluciones para garantizar que el software de facturación o sistema POS sea compatible con VeriFactu, ayudando a evitar sanciones y complicaciones legales.

- Invopop: proporciona herramientas para simplificar el cumplimiento de las regulaciones de facturación en España, incluyendo a VeriFactu, y facilita así la transición hacia la facturación electrónica.

Es importante destacar que, según la Agencia Tributaria, los contribuyentes tendrán que adaptar sus sistemas de facturación antes del 1 de enero de 2026.

Por tanto, se recomienda a los profesionales, incluidos los odontólogos, que empiecen a prepararse para esta transición, asegurando que sus aplicaciones de facturación cumplan con los requisitos establecidos.

Antes de seleccionar un programa de facturación es fundamental verificar que cumpla con los requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria y que se adapte a las necesidades específicas de tu práctica profesional. En resumen, es esencial que los odontólogos se informen y adapten sus sistemas de facturación para cumplir con las nuevas exigencias legales, asegurando así una práctica profesional alineada con la normativa fiscal vigente.

Fuente: COEC

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas