Revista
Fundación Sanitas y Cruz Roja Española han firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el propósito de impulsar la salud bucodental y desarrollar acciones formativas en el ámbito de los cuidados y la atención asistencial. Esta iniciativa refleja el compromiso de ambas organizaciones con el bienestar de la población, prestando especial atención a colectivos en situación de vulnerabilidad y a personas con dificultades para su inclusión social.
Por un lado, los profesionales de Sanitas Dental, en colaboración con Cruz Roja, organizarán e impartirán talleres de higiene bucodental en distintas provincias de España. Estas sesiones estarán adaptadas a diferentes perfiles, con contenidos específicos tanto para adultos, personas mayores, como para niños, y se desarrollarán en las sedes de Cruz Roja de cada región. Está previsto que se lleven a cabo en torno a 22 talleres a lo largo del año, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir problemas bucodentales.
Por otro lado, Sanitas Mayores desarrollará una serie de talleres formativos dirigidos a personas usuarias, voluntarias, cuidadoras no profesionales y al equipo técnico de Cruz Roja. Para ello, profesionales de Sanitas especializados en áreas como medicina general, psicología, terapia ocupacional, fisioterapia o trabajo social, serán los encargados de impartir las sesiones. Se realizarán un total de 15 talleres, enfocados en mejorar los conocimientos y habilidades en el ámbito de los cuidados y la atención integral.
“En Sanitas estamos convencidos de que la prevención, el cuidado y la educación en salud son pilares fundamentales para una sociedad más inclusiva a todos los niveles”, ha explicado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas. “Por eso, unimos esfuerzos con Cruz Roja en una iniciativa que refuerza nuestro compromiso con el cuidado de las personas. Esta colaboración nos permite acercarnos aún más a la sociedad, generar un impacto real y seguir construyendo, juntos, un entorno más saludable”, ha añadido.
Además, como parte del acuerdo, Fundación Sanitas realizará una donación a la entidad con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus acciones, y entregará kits bucodentales a las personas que acudan a los talleres, lo que ayudará a reforzar la importancia de mantener una buena salud bucodental y a la puesta en práctica de las recomendaciones impartidas en los talleres.
Esta colaboración se enmarca en el proyecto de Solidaridad en Acción, a través del cual Fundación Sanitas trabaja para mejorar el acceso a una sanidad de calidad a colectivos vulnerables en colaboración con distintas instituciones de referencia en el sector social, de cooperación al desarrollo y de ayuda a emergencias.
La Audiencia Provincial de Las Palmas vuelve a dar la razón al Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras el recurso interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria, y condena a un intruso, reincidente, a nueve meses de prisión.
Con una reconocida trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria, la Dra. Gómez Sánchez asume este nuevo reto con una “visión transformadora y estratégica”.
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad.
Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.
Con un novedoso stand, Ticare estará presente en la exposición comercial del Congreso SECOMCyC que se celebrará del 5 al 7 de junio en Santader.
El Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos de facturación.
Con las nuevas bases de titanio K80 Angled Screw Channel (ASC), el canal de los tornillos se puede inclinar entre 0° y 30°. De este modo, las posiciones desfavorables de los implantes pueden compensarse mediante la angulación, sin comprometer el resultado estético final de la restauración.
Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.
Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso.