Revista
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado en segunda instancia una nueva sentencia condenatoria, con pena de prisión, por un delito de intrusismo contra un intruso reincidente, quien ha ejercido como dentista sin tener el título homologado –a sabiendas de necesitarlo–, y que ya fue condenado en 2021, también con pena de prisión, por realizar las labores de odontoìlogo en una clínica dental de su propiedad en Las Palmas de Gran Canaria.
En esta ocasión, el intruso atendió y exploró la boca de un paciente menor de edad, llevando a cabo el diagnóstico y dictaminando un tratamiento dental de ortodoncia con brackets, que fueron colocados por él mismo, actuaciones para las que únicamente estaì legitimado un dentista. La madre del menor contactó con el Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras tener conocimiento de la anterior sentencia condenatoria, lo que motivó a la entidad colegial a actuar como acusación particular.
Tras el recurso interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas vuelve a dar la razón al Colegio de Dentistas de Las Palmas, y “dado la entidad de los hechos, la actuacioìn llevada a cabo sobre el menor, asesorando, examinado y diagnosticado al paciente con el consiguiente riesgo a la salud ajena, en una cliìnica, establecimiento abierto al público” mantiene la pena original de nueve meses de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante la condena, así como la indemnización de 2.800 euros a la madre del menor y el abono de las costas procesales.
En un año, el Colegio de Dentistas de Las Palmas ha logrado siete sentencias condenatorias por diferentes delitos, cometidos por falsos dentistas, relacionados con casos de intrusismo, de estafa y de lesiones. En la actualidad, la entidad colegial mantiene 10 procedimientos penales en curso en diferentes partidos judiciales de la provincia de Las Palmas por causas relacionadas con intrusismo en Odontología.
Desde el Colegio de Dentistas de Las Palmas se insiste a la ciudadanía en la importancia de informarse a través de la página web www.intrusismodentistas.es y comprobar que “quien nos atiende es un dentista colegiado”. Destacan, asimismo, la importancia denunciar los casos de intrusismo.
Francisco Cabrera Panasco, presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas, señala que “la Odontología es una profesión sanitaria y los intrusos pueden poner en riesgo no solo la salud sino la vida de las personas; sin embargo, las penas son ridículas”. “La normativa ha de modificarse si queremos acabar con este gravísimo problema”, sentencia.
El Dr. Miguel de Pedro Herráez es el presidente de la nueva Junta Directiva de SEDCYDO.
El Dr. Vicente Gimeno, Director Médico en Estudi Dental Vicent & Mora., nos explica cómo ha redefinido la llegada de la digitalización la colaboración clínica-laboratorio, en cuanto a la optimización tanto del flujo chairside como de lab-side, según el tipo de trabajo.
Estudios recientes indican que casi el 70% padece alguna enfermedad en las encías y que entre el 86% y el 90% de los pacientes con enfermedad periodontal que no responde adecuadamente al tratamiento son fumadores.
Esta gama despliega una línea de productos para capacitación dental, pensados para las prácticas en las universidades y centros formativos.
En apenas un lustro, la telesalud ha dado un salto de décadas. Hoy, las videollamadas con profesionales, el envío de imágenes para diagnóstico —como ocurre en teledermatología—, las sesiones de rehabilitación a distancia o la monitorización en tiempo real mediante tensiómetros o glucómetros son prácticas habituales en el sistema de salud español.
Con una reconocida trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria, la Dra. Gómez Sánchez asume este nuevo reto con una “visión transformadora y estratégica”.
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad.
Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.
Con un novedoso stand, Ticare estará presente en la exposición comercial del Congreso SECOMCyC que se celebrará del 5 al 7 de junio en Santader.