Revista
¿Sabías que la capa más dura y mineralizada del cuerpo humano es el esmalte dental? Aunque su resistencia es impresionante, este escudo natural de los dientes puede verse comprometido por una higiene bucal deficiente, el consumo excesivo de azúcares y ácidos, o el desgaste natural con el paso del tiempo.
Cuando el esmalte se debilita, los dientes quedan más vulnerables a la caries. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 3.500 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades bucodentales, siendo la caries dental la enfermedad crónica más prevalente a nivel global, tal como recoge el Atlas de Salud Bucodental en España (2022). La caries se inicia cuando las bacterias presentes en la boca transforman los azúcares en ácidos que atacan directamente el esmalte, provocando su desmineralización y la aparición de cavidades.
Por eso, proteger y remineralizar el esmalte dental no solo es clave para mantener los dientes fuertes, sino también para prevenir la formación de caries desde sus primeras etapas. Una rutina adecuada de higiene oral, el uso de pastas dentales bi-fluoradas y una alimentación equilibrada pueden marcar la diferencia.
Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable
Desde Fluocaril queremos ofrecerte algunos consejos para remineralizar y proteger el esmalte dental.
- Evitar el cepillado agresivo. Para evitar el desgaste del esmalte de tus dientes, utiliza un cepillo de cerdas suaves y una técnica de cepillado correcta. El movimiento adecuado para un cepillado de dientes seguro se debe realizar hacia adelante y hacia atrás, con movimientos cortos y suaves, desde la encía hasta el final del diente.
Para prevenir el desgaste de las encías y el esmalte, es importante utilizar un cepillo de dientes de dureza suave. Es preferible que el cepillo sea de fibras sintéticas y tenga un cabezal de forma redondeada para alcanzar más fácilmente todos los rincones de la boca. Este tipo de cepillos dentales es menos agresivo con las encías.
- Ayudar a remineralizar tu esmalte dental. El flúor es un mineral natural que desempeña un papel crucial en la prevención de la caries y el fortalecimiento del esmalte dental. Su acción remineralizante ayuda a reparar los signos tempranos de la caries y a inhibir el metabolismo de las bacterias que producen ácidos dañinos para los dientes. La fórmula bi-fluorada de Fluocaril combina dos sales de flúor: fluoruro de sodio y monofluorofosfato de sodio, proporcionando no solo la acción inmediata sino también una protección duradera contra la caries. El Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg, es una pasta dentífrica que contiene estas dos sales de flúor, siendo el fluoruro de sodio el encargado a corto plazo de fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries de los ataques ácidos, mientras que el monofluorurofosfato de sodio ofrece protección a largo plazo al formar un escudo que resguarda el esmalte para mantenerlo fuerte y en buen estado y protegido de la placa bacteriana.
- Utilizar hilo dental. Numerosos estudios demuestran que el hilo dental elimina un 73% de la placa dental, mientras que el cepillado elimina aproximadamente el 65% de la placa. Por ello, el uso de hilo dental es importante para eliminar la placa en áreas de difícil acceso, una vez hayas finalizado el proceso de cepillado.
- Mantener una dieta equilibrada. Para proteger el esmalte dental es recomendable limitar el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como los refrescos o los cítricos. Además, es fundamental tener en cuenta que, si cepillamos los dientes después de comer, lo recomendable es esperar al menos 30 minutos. De esta forma reduciremos el riesgo de erosión provocado por la ingesta de comida o bebida.
- Vigilar la higiene del cepillo dental. Otro de los consejos fundamentales para proteger nuestro esmalte dental es mantener una higiene correcta de nuestro cepillo de dientes. Para ello, es importante enjuagar correctamente el cepillo después de cada uso. Asimismo, se recomienda reemplazar el mismo cada 3 meses, evitando así la acumulación de bacterias.
- Colutorio para completar la rutina. Si buscas ir un paso más allá en tu limpieza bucal, desde Fluocaril recomiendan completar la rutina con un colutorio. "En Fluocaril, contamos con el Colutorio Bi-Fluoré 25 mg, que también utiliza la Tecnología Bi-Fluoré y cuenta también con la doble acción anticaries", señalan.
En conclusión, aunque el esmalte dental es la capa más dura y mineralizada del cuerpo humano, su protección es esencial para una buena salud dental. Por lo tanto, cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.