Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La salud bucodental, clave en la detección precoz de la celiaquía

Ninu0303a cepillo dientes salud bucodental higiene dental pexels cottonbro 7086233
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad. FOTO: Pexels

Con motivo del Día Nacional de la Enfermedad Celíaca, el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, recuerda que el dentista puede desempeñar un papel esencial en la detección precoz de esta patología. En muchos casos, los signos de la celiaquía se manifiestan únicamente en la cavidad oral, lo que convierte al profesional odontológico en un agente clave para su diagnóstico y abordaje temprano.

Los efectos de esta enfermedad en la salud bucodental son diversos. Van desde la sequedad bucal -que, al reducir la producción de saliva, favorece la aparición de caries u otras patologías- hasta alteraciones en el esmalte dental, como manchas o decoloraciones permanentes. También pueden aparecer aftas o llagas de forma recurrente. En el caso de los niños, uno de los signos más frecuentes es el retraso en la erupción de los dientes definitivos.

Una de las manifestaciones más habituales en niños es el retraso en la erupción de los dientes permanentes

Desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, que abarca las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora, se insiste en la importancia de un diagnóstico temprano. Este permite tratar la enfermedad en sus fases iniciales y prevenir complicaciones asociadas, como la diabetes tipo 1 o la gastritis atrófica. Según datos de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, se estima que un uno por ciento de la población padece celiaquía, y más del 75 por ciento de los casos permanece sin diagnosticar.

Signos orales más comunes

La manifestación bucodental más característica de la celiaquía es la hipoplasia del esmalte, que se traduce en un esmalte dental más débil y delgado, con mayor vulnerabilidad frente a las caries o traumatismos. Aunque no está presente en todos los pacientes celíacos, su aparición puede ser indicativa de la enfermedad.

La xerostomía o boca seca es otra consecuencia frecuente, y conlleva un aumento del riesgo de caries y enfermedades periodontales. Asimismo, la deficiente absorción de nutrientes esenciales -como el hierro, el ácido fólico o las vitaminas B5 y B12- puede provocar la aparición de úlceras dolorosas en lengua, paladar y mucosa bucal.

Otras manifestaciones menos comunes son la glositis atrófica (inflamación de la lengua), la glositis migratoria benigna (una placa blanquecina que se extiende por los bordes linguales) y las fisuras o lesiones en las comisuras labiales.

Recomendaciones para el cuidado oral del paciente celíaco

Las personas con celiaquía deben seguir una dieta estricta sin gluten y, además, reducir el consumo de alimentos ácidos o azucarados, ya que favorecen la erosión dental y la aparición de caries, tal y como aconsejan desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región.

Es fundamental mantener una rutina rigurosa de higiene bucodental: cepillado con pasta fluorada al menos dos veces al día -idealmente tras cada comida- durante dos minutos; limpieza interdental diaria con hilo dental o cepillos específicos; y, en caso necesario, el uso de un colutorio adaptado, siempre bajo prescripción profesional, que en ningún caso sustituye al cepillado.

Por último, las visitas periódicas al dentista son esenciales. Una vez diagnosticada la celiaquía, el odontólogo puede detectar precozmente cualquier afección oral derivada y contribuir activamente a mejorar la calidad de vida del paciente.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas