Web Analytics Made Easy - Statcounter
Contenido Patrocinado

Relevancia de los dentífricos bi-fluorados en la práctica odontológica

FLUOCARIL Family Visual
Fluocaril utiliza en su gama de productos la Tecnología Bi-Fluoré, que combina dos sales de flúor, el fluoruro de sodio (NaF) y el monofluorofosfato de sodio (NaMFP), para ofrecer una doble acción anticaries. FOTO: Fluocaril
Utilizar un dentífrico bi-fluorado es clave para mantener una higiene bucal óptima, eliminando la placa dental y protegiendo contra las caries. Por ello, Fluocaril, reconocida por su compromiso con la salud bucodental y, sobre todo, por ser expertos en la prevención de caries, utiliza en su gama de productos la Tecnología Bi-Fluoré, que combina dos sales de flúor, el fluoruro de sodio (NaF) y el monofluorofosfato de sodio (NaMFP), para ofrecer una doble acción anticaries. Ahora, la marca ha mejorado su Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg para ser más seguro y sostenible.

 

El cuidado de la salud bucodental es una prioridad a lo largo de toda nuestra vida. Desde la infancia, nos enfrentamos a caries y problemas en los dientes de leche que pueden afectar los dientes permanentes. A medida que envejecemos, buscamos prevenir la caída de los dientes, la pérdida del esmalte y las infecciones. 

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 3.500 millones de personas en todo el mundo sufren de enfermedades bucodentales. La buena noticia es que la mayoría de estas enfermedades son prevenibles con buenos hábitos de higiene bucal y una dieta equilibrada baja en azúcar, evitando el tabaco y el alcohol. El Atlas de Salud Bucodental en España (2022) destaca que la caries dental es la enfermedad crónica más común en el mundo, afectando durante todas las etapas de la vida. Utilizar un dentífrico bi-fluorado es clave para mantener una higiene bucal óptima, eliminando la placa dental y protegiendo contra las caries. 

Fluocaril: expertos en la prevención de caries 

Fluocaril es una marca reconocida por su compromiso con la salud bucodental y, sobre todo, por ser expertos en la prevención de caries. Su gama de productos utiliza la Tecnología Bi-Fluoré, que combina dos sales de flúor, el fluoruro de sodio (NaF) y el monofluorofosfato de sodio (NaMFP), para ofrecer una doble acción anticaries

La acción inmediata proporcionada por el fluoruro de sodio remineraliza la superficie del esmalte, reforzando su estructura y neutralizando los ácidos alimentarios. Por otra parte, el monofluorofosfato de sodio ofrece la acción prolongada que protege y frena la proliferación de la placa dental, manteniendo el esmalte fuerte durante más tiempo. 

Esta tecnología, con su combinación única, ofrece una protección duradera contra las caries y una higiene bucodental superior. Además, Fluocaril es la marca número 1 recomendada por dentistas e higienistas para la prevención de caries1.

FLUOCARIL 8470003689281
El Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg ha sido mejorado para ser más seguro y sostenible. FOTO: Fluocaril
FLUOCARIL 8470003689281.01 (2)
La nueva formulación ofrece un sabor a menta más fresco y es 4 veces más eficaz contra las caries, ofrece 2 veces más absorción de flúor en el esmalte, resultando en un 75% menos de caries.  FOTO: Fluocaril

Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg, ahora mejorado 

El Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg ha sido mejorado para ser más seguro y sostenible. Con una alta concentración de flúor (2.500 ppm F = 1.500 NaF y 1.000 NaMFP), es ideal para personas con alto riesgo de caries. La nueva formulación ofrece un sabor a menta más fresco y es 4 veces más eficaz contra las caries2, ofrece 2 veces más absorción de flúor en el esmalte3, resultando en un 75% menos de caries2. Además, siguiendo con la preocupación por el medio ambiente, el nuevo envase es más sostenible, fabricado con materiales reciclados y reciclables. 

¿A qué pacientes recomendar Fluocaril? 

Lo más relevante es conocer a qué perfil de paciente debemos recomendar el Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg. Este dentífrico está especialmente recomendado para:  

  • Personas con restauraciones dentales.  
  • Personas con boca seca.  
  • Niños a partir de 12 años o adultos con ortodoncia.  
  • Usuarios de dentaduras y prótesis. 
  • Personas con hipomineralización del incisivo molar.  
  • Personas con mala higiene bucal. 
  • Consumidores de comidas cariogénicas. 
  • Fumadores de cigarrillos electrónicos. 

 

Según el estudio realizado por Sanitas en marzo de 2025, todavía un 73,7% de las personas confían en el dentista y las clínicas dentales como referencia autorizada para informarse sobre la salud bucodental. Por ello, es fundamental que los profesionales de la odontología estén al día con los avances en salud bucodental para recomendar productos de alta calidad y eficacia a sus pacientes, como los de la gama Fluocaril.

[1] Estudio Ipsos de seguimiento de dentistas e higienistas en España (Noviembre, 2023). 

[2] Estudio clínico de 3 años comparando Fluocaril bi-fluoré 250 mg (2500 ppm F) con un dentífrico bi-fluorado estándar de 1000 ppm F. 

[3] Estudio in vitro, 2007, Fluocaril 250 mg comparado con dentífrico monofluorado. 

Ver instrucciones de uso en el envase


Descargar reportaje completo

 

También puede consultar el número 94 de DM El Dentista Moderno.

Más noticias
Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

Smartclinic3.0 santander mini
Eventos

El evento de formación, innovación y tecnología aplicada al sector dental más exclusivo de España, SmartClinic 3.0, se celebrará del 5 al 7 de junio en Santander. Un evento único en España que combina formación avanzada, innovación tecnológica y visión estratégica, diseñado para quienes buscan evolucionar su clínica hacia un modelo más eficiente, conectado y competitivo.

Dr. Venceslav Stankov mini
Opinión

A lo largo de este artículo, el Dr. Venceslav Stankov nos habla sobre la formación profesional continua, destacando la importancia de la disciplina dental de la implantología y aportando una serie de pautas sobre cómo encontrar la formación adecuada para alcanzar la excelencia clínica.

Artículo patrocinado por Bredent.

PohPressConf0
Investigación

Este documento es la piedra angular de la iniciativa internacional de la SEPA "Principios para la Salud Bucal" (POH), patrocinada por Listerine®, cuyo objetivo es empoderar a los profesionales de la salud bucodental y al público general, explicando cómo los enjuagues bucales antisépticos complementarios pueden reducir eficazmente los niveles de biopelícula de placa y controlar la inflamación gingival, ayudando a prevenir la periodontitis.

Sedo campaña mini
Actualidad

La SEdO alerta sobre los efectos ocultos de una mala oclusión en la salud diaria y reivindica la ortodoncia como una herramienta clave para mejorar el bienestar general.

7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas