Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El sector dental demanda en BDS 2025 una mayor colaboración público-privada para la prevención de la salud bucodental

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Duranete la ceremonia inaugural, Lluís Giner, Presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología de España, ha recalcado la necesidad de colaboración entre universidades, profesionales y administración para impulsar el avance de la odontología. FOTO: BDS

Barcelona Dental Show, el gran evento tecnológico para el sector dental, ha inaugurado el jueves 10 de abril su tercera edición en Fira de Barcelona Gran Vía. Hasta el viernes 11, más de 6.000 profesionales del ámbito de la salud bucodental —incluyendo odontólogos, ortodoncistas, higienistas, protésicos, implantólogos y otros profesionales de la industria — se darán cita para conocer las últimas innovaciones tecnológicas, materiales y tendencias que definirán el futuro de la odontología. 

En el marco de la ceremonia inaugural de BDS-Barcelona Dental Show, el Director de Atención Primaria y Comunitaria de la Generalitat de Catalunya, Rafael Ruiz, ha subrayado que “el Departamento de Salud está poniendo el foco en la prevención y promoción de la salud bucodental, alineándose con las recomendaciones de los organismos internacionales y priorizando la atención a los grupos más vulnerables”. También ha destacado algunos de los avances conseguidos hasta ahora, como “la incorporación de higienistas dentales en el 80% de los centros de atención primaria”. 

Generalitat de Catalunya y Ayuntamiento de Barcelona abogan por mejorar el acceso a los servicios odontológicos, especialmente para los grupos de población en situación de vulnerabilidad

Asimismo, Rafael Ruiz ha anunciado la implementación de una encuesta de salud bucodental que permitirá recopilar datos sobre niños, jóvenes y adultos, con el fin de redirigir las estrategias de salud pública en este ámbito. Finalmente, ha enfatizado en la importancia de la colaboración entre la administración pública y otros actores del sector para mejorar los servicios y obtener resultados de alta calidad. "La administración pública podrá llegar hasta cierto punto, pero la colaboración será clave para ofrecer servicios de calidad y obtener grandes resultados", ha concluido.

Por su parte, Davide Malmusi, Director de Servicios de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto de relieve “el firme compromiso del Ayuntamiento para seguir incorporando tratamientos odontológicos en la cartera de servicios de la sanidad pública”. Malmusi ha destacado el éxito del programa Odontología Social, que ha atendido a más de 8.000 personas desde su lanzamiento en 2018, y del programa Bon Dia, somriu!, una iniciativa enfocada en promover la salud bucodental entre los niños en edad escolar. 

LEO BERND 20250410 121137
En la imagen, Leo Bernd, Director de Barcelona Dental Show 2025, durante la ceremonia inaugurual de BDS 2025. FOTO: DM

Lluís Giner, Presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología de España, ha recalcado la necesidad de colaboración entre universidades, profesionales y administración para impulsar el avance de la odontología. "Tenemos indicadores de buena salud de la odontología en España, como el hecho de que somos uno de los países de Europa que coloca un mayor número de implantes. Sin embargo, aún quedan muchos retos por delante. La digitalización actual no nos debe apartar del paciente, que sigue siendo más importante que la propia enfermedad”. 

Germán Pareja, Presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, ha expresado la importancia de eventos como el BDS - Barcelona Dental Show, donde se da cita la industria, las diversas profesiones relacionadas con la salud bucodental, universidades y autoridades. Según Pareja, "la tecnología está generando cambios profundos en la odontología, por lo que resulta esencial que estos actores trabajen de forma conjunta para aprovechar las oportunidades que surgen”.

"Hemos diseñado el congreso más grande de innovación clínica y tecnológica en el ámbito dental, con más de 180 expertos. Reunimos a toda la cadena de valor de la odontología, con las mejores empresas presentes para mostrar las últimas soluciones para clínicas y laboratorios”, ha apuntado Leo Bernd, Director de Barcelona Dental Show 2025. 

Las últimas soluciones en implantología y ortodoncia digital

BDS2025   Tal Grauer
Tal Grauer, periodoncista e implantólogo en la Universidad de Barcelona, ha compartido en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada cómo los implantes inmediatos permiten preservar tejidos, reducir complicaciones como la periimplantitis y mejorar la experiencia del paciente al minimizar visitas. FOTO: BDS

La combinación de planificación digital e impresión 3D ha transformado la forma en que se abordan los implantes inmediatos, reduciendo en gran medida la morbilidad del paciente y el tiempo de tratamiento. Tal Grauer, periodoncista e implantólogo en la Universidad de Barcelona, ha compartido en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada cómo los implantes inmediatos permiten preservar tejidos, reducir complicaciones como la periimplantitis y mejorar la experiencia del paciente al minimizar visitas. 

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico

La ortodoncia invisible es otra de las áreas odontológicas que ha experimentado grandes cambios gracias a los avances tecnológicos, permitiendo tratamientos más personalizados, precisos y predecibles. Miguelina Lama, CEO de Clínica Dental Miguelina Lama, ha centrado su intervención en los avances aplicados a la ortodoncia invisible, con especial atención a un nuevo sistema de expansión palatina pensado para pacientes en edad de crecimiento. Este enfoque innovador permite realizar tratamientos más eficaces y menos invasivos desde etapas tempranas, facilitando una mejor planificación gracias al uso combinado de alineadores y monitorización virtual.  

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias