Revista
Haleon ha nombrado a Fernando Bódalo (Madrid, 1978) director general para España. Bodalo sucede a Davide Fanelli, designado como director general para el área de Sur de Europa.
En su nuevo cargo, Fernando Bódalo será responsable de dirigir las operaciones de Haleon en el territorio español, supervisando los diferentes proyectos de la compañía.
Bódalo cuenta con una experiencia de más de 20 en el área comercial y marketing para compañías de Healthcare. Hasta este nombramiento, desempeñaba el cargo de Global Brand Lead para la categoría de Respiratorio a nivel mundial, con marcas como Rhinomer, Otrivin y Theraflu a nivel mundial y con sede en Nyon (Suiza), Fernando se incorporó a GSK CH (ahora Haleon) en 2020 tras una distinguida carrera en Procter & Gamble, donde desempeñó funciones clave de liderazgo en marketing y funciones comerciales. Allí ocupó el cargo de vicepresidente de Fabric & Home Care en China, Hong Kong y Taiwán, así como el de vicepresidente de Marketing Global para Baby Care, roles que le permitieron impulsar un importante crecimiento empresarial al tiempo que poner en marcha equipos diversos y de alto rendimiento. Su nombramiento como director general de España refleja el compromiso de Haleon por fomentar el crecimiento profesional de su plantilla, reconociendo así mismo desempeño y el compromiso.
Fernando Bódalo, director general de Haleon España, ha señalado que “después de quince años con roles globales en Europa y Asia para Consumer Healthcare y Gran Consumo, estoy muy ilusionado con regresar a España e impulsar el liderazgo de Haleon en nuestro país. España es un mercado prioritario y de alto potencial, donde nuestras marcas cuentan con la confianza de millones de consumidores. Es por tanto nuestra responsabilidad conocer a fondo sus necesidades, preocupaciones y motivaciones para aportar soluciones que mejoren el cuidado de su salud día a día, generen valor para nuestros clientes e impacten de manera positiva en nuestra sociedad”.
Por su parte, Davide Fanelli, director general de Haleon España durante los últimos tres años, ha sido nombrado director general para el área de Sur de Europa. En palabras del ex director, “en los últimos años al frente de Haleon España he podido constatar como éste es un mercado clave para nuestra compañía, un lugar donde nuestras marcas gozan de una excelente aceptación y donde hemos construido relaciones sólidas de confianza y colaboración con clientes y proveedores. También he podido maravillarme de formar parte de un mercado comprometido activamente con la comunidad en la que lleva a cabo su actividad. Estoy muy emocionado ante la perspectiva de seguir vinculado a este país desde una nueva posición y confiado en la labor de Fernando. Sus conocimientos y su experiencia interfuncional van a hacer que Haleon España siga siendo referente en el sector de Consumer Healthcare”.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.