Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

AEDE reúne a 12 universidades para analizar la endodoncia desde distintos puntos de vista

Rueda de prensa Simposio AEDE
De izquierda a derecha, los doctores Francisco De la Torre, José Aranguren y Eugenio Grano de Oro durante la presentación del XVI Simposio AEDE en el COEM. FOTO: AEDE

El XVI Simposio de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) logra reunir a 12 universidades para analizar la evolución y el futuro de la endodoncia desde la mirada de las principales universidades españolas. 

Durante los días 24 y 25 de enero prestigiosos ponentes de todo el país han abordado en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) asuntos como el diagnóstico restaurador en endodoncia, la desinfección del sistema de conductos, la endodoncia terrenal y la decoronación. Un evento planteado de forma muy dinámica con charlas de apenas 30 minutos y en el que ha primado la interacción de los asistentes con preguntas y encuestas de forma directa a los ponentes.

La capital ha tenido una importante presencia en el Simposio, con las universidades Rey Juan Carlos, Complutense, Europea y la Institución Mississippi; con los doctores Santiago Vega Calleja, Jaime Bascones Ilundaín, Alejandro Pérez Ron, Covadonga Sánchez Padilla y Joaquín Olivares Contreras. Desde Andalucía asistirán ponentes de las universidades de Sevilla y Granada, concretamente los doctores Isabel Crespo Gallardo y David Uroz. De la zona del levante peninsular tendrán presencia las universidades de Barcelona, la de Valencia la Internacional de Cataluña y la Católica de Valencia, con los doctores Gonzalo Gómez, Alberto Casino Alegre, Piedad Soldado Cañadas, James Ghilotti y Tito Faus Matoses. Desde la Universidad de Zaragoza acudirá el doctor Sergio González Bejarano y de la de Santiago, la doctora Miriam Teulé Trull.

El objetivo principal de las ponencias se basa en la actualización completa sobre las novedades en el campo de la Endodoncia. Por ello, se han abordado asuntos tan variados que van desde las estrategias endodónticas para dientes con ápice abierto y pulpa necrótica, la decoronación y la cirugía endodóntica hasta la transformación de la endodoncia con técnicas digitales guiadas, el resto de diagnosticar “a tiempo” una fractura radicular vertical y los beneficios del láser en consulta.

Formación y Beca Rafael Miñana

El XVI Simposio de AEDE marca el inicio de las actividades de 2025, al que le seguirá el curso de SEPEs -con AEDE como sociedad invitada-, el curso de traumatología de Almería y el Congreso anual de Alicante. La formación continuará siendo uno de los pilares fundamentales para AEDE, sin dejar de lado la lucha por conseguir el reconocimiento de la Endodoncia como especialidad odontológica. Un camino que ha dado sus primeros pasos gracias a un documento conjunto firmado junto a otras cinco sociedades científicas, las de mayor peso en la Odontología española, así como con el Consejo General de Dentistas y la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología.

Otra de las cuestiones que se suma este año a la hoja de ruta de la sociedad científica es la puesta en valor de la investigación. Así, la institución ha creado la beca de 'Rafael Miñana Laliga' destinada a los miembros numerarios y titulares de AEDE que estén cursando un doctorado o realizando el trabajo de fin de máster de un posgrado en Endodoncia. Esta beca, cuyo nombre rinde homenaje al fundador y primer presidente de la sociedad científica, busca potenciar la formación e investigación en Endodoncia entre los profesionales más jóvenes, así como contribuir al desarrollo y excelencia de la profesión.

Congreso Nacional y convenios

El 45 Congreso Nacional de AEDE, que se celebrará en Alicante del 30 de octubre al 1 de noviembre, cruzará las fronteras y se colará en varios continentes, a la vez que tenderá puentes para que la Endodoncia llegue a las universidades más prestigiosas del mundo.

AEDE también ha querido internacionalizarse en sus convenios y cerró 2024 con nuevos acuerdos con la Sociedad Británica de Endodoncia (SEB) y la Academia de Ciencias Odontológicas de España (ACODES), que se han convertido en las nuevas sociedades amigas de Asociación Española de Endodoncia. De esta manera, AEDE continúa con su objetivo de impulsar la formación continua y el desarrollo de la investigación científica a través de la expansión de sus contactos académicos.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias