Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

La importancia de la microbiota oral en el tratamiento de la periodontitis

Senisibilidad dolor pexels gustavo fring 4971505
El estudio, realizado por investigadores del Hospital Universitario de Muenster y del Hospital Universitario de Würzburg (Alemania), analiza el papel de la microbiota oral en la modulación de los efectos de los antibióticos sistémicos utilizados como tratamiento complementario. FOTO: Pexels

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica muy extendida, útil para comprender la dinámica común a otras patologías inflamatorias. Investigadores del Hospital Universitario de Muenster y del Hospital Universitario de Würzburg (Alemania) han llevado a cabo un estudio para analizar el papel de la microbiota oral en la modulación de los efectos de los antibióticos sistémicos utilizados como tratamiento complementario. Y los hallazgos ofrecen nuevas perspectivas para terapias personalizadas basadas en el perfil microbiano de los pacientes.

Microbiota oral y terapia con antibióticos

Se administran antibióticos sistémicos, como amoxicilina (500 mg) y metronidazol (400 mg), tres veces al día durante 7 días para apoyar la terapia mecánica de la periodontitis. Sin embargo, aún no se comprende completamente el impacto de la microbiota oral en los resultados clínicos. El estudio investigó el vínculo entre la microbiota, clasificada como normobiótica o disbiótica, y los parámetros clínicos de la periodontitis.

Los investigadores analizaron muestras de placa subgingival de 10 sujetos sanos y 163 pacientes periodontales que participaron en un ensayo clínico aleatorizado. Después del tratamiento mecánico, los pacientes recibieron tratamiento con antibióticos o un placebo. Los investigadores recolectaron y analizaron muestras microbianas, hasta 26 meses después de la terapia, para identificar comunidades microbianas normobióticas o disbióticas. Luego emplear modelos estadísticos para evaluar el papel de la microbiota en la mediación de los efectos de los antibióticos.

Resultados

Los estados normobióticos se asociaron con sujetos sanos, mientras que los disbióticos se correlacionaron con una mayor profundidad de la bolsa periodontal y un sangrado más frecuente al sondaje. Se descubrió que el tabaquismo y la edad eran factores clave en la progresión de la pérdida de apego clínico. Por el contrario, el sexo y la terapia antibiótica directa no fueron determinantes. Si bien la respuesta microbiana al tratamiento jugó un papel central en la eficacia de los antibióticos en los resultados clínicos.

Implicaciones clínicas y perspectivas futuras

Los resultados indican la importancia de las terapias personalizadas basadas en el perfil microbiano individual. Categorizar a los pacientes según la respuesta al tratamiento y evaluar factores como el tabaquismo puede mejorar los resultados clínicos. 

Investigaciones futuras podrían aclarar mejor la interacción entre la microbiota y las respuestas terapéuticas , allanando el camino para nuevas estrategias para el tratamiento de la periodontitis. Mientras tanto, este estudio de las universidades de Münster y Würzburg, publicado en BMC, subraya la importancia de la microbiota bucal en el tratamiento de la periodontitis. Sugerir cómo ciertos enfoques específicos, basados ​​en perfiles microbianos, podrían mejorar la personalización de los tratamientos y los resultados clínicos en la periodontitis, traduciéndose así en un importante paso adelante en el manejo de esta compleja enfermedad.

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

Interprox Interprox te lo pone facil (2)
Contenido Patrocinado

A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas