Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El experto en biomateriales aplicados a la odontología Javier Gil Mur, nuevo Doctor Honoris Causa por la UEMC

Javier Gil Mur
Javier Gil Mur es licenciado en Química y doctor en Química por la Universidad de Barcelona, es un reconocido investigador a escala internacional en el ámbito de los biomateriales, especialmente en su aplicación en la odontología.

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid concederá el Doctorado Honoris Causa al investigador experto en biomateriales Javier Gil Mur, uno de los científicos más influyentes del mundo gracias a su carrera investigadora y a la producción científica en el ámbito de la Bioingeniería. La ceremonia de investidura de este doctorado tendrá lugar el 22 de noviembre.

La UEMC otorga su más alta dignidad académica al doctor Gil Mur “por su brillante trayectoria científica y académica, ejemplo en la aplicación del conocimiento en el ámbito de los biomateriales y la bioingeniería para el desarrollo y avance de la odontología”.

El nombramiento del Javier Gil Mur como Doctor Honoris Causa responde, además, a la vinculación de sus líneas de investigación con un área de conocimiento “especialmente importante para nuestra universidad, que no solo imparte el Grado en Odontología desde hace más de 10 años, sino que cuenta en su oferta formativa con distintos títulos de posgrado que gozan de gran aceptación y prestigio”. También es destacable su colaboración activa en el origen y consolidación del Grupo de Investigación Estratégico DENSIA de la UEMC, y su papel clave en la puesta en marcha de Programa de Doctorado en Patología Oral y Rehabilitación, que tendrá carácter internacional al estar coordinado con la universidad CESPU de Oporto.

Javier Gil Mur es licenciado en Química y doctor en Química por la Universidad de Barcelona, es un reconocido investigador a escala internacional en el ámbito de los biomateriales, especialmente en su aplicación en la odontología. A lo largo de su trayectoria ha dirigido más de 35 proyectos de investigación europeos y 79 nacionales, es autor de diez libros y de más de 370 publicaciones internacionales (h=66 y 12.280 citas), y ha participado en más de 250 comunicaciones orales en congresos. Estos resultados le han situado en la última edición del ranking World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford como uno de los investigadores más influyentes en el ámbito de la Bioingeniería.

Su línea principal de investigación se basa en la optimización de superficies de implantes dentales para mejorar la osteointegración y reducir la infección bacteriana. Cuenta, además, con 22 patentes y actualmente es catedrático y director del Bioengineering Institute of Technology y del Departamento de Bioingeniería de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) Universidad en la que desempeñó el cargo de rector entre los años 2015 y 2021.

El investigador es también miembro de la Cátedra UNESCO de Biomateriales, miembro numerario de la Real Academia de Odontología de España y experto de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología del Gobierno en el área de Materiales y de la Unión Europea en materiales dentales, así como de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos.

En este momento se encuentra inmerso en numerosas investigaciones, entre las que destacan dos proyectos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, ‘Preventitis’, que tiene como objetivo evitar infecciones en los implantes, y ‘Producto-Reto’, para la creación de tejido óseo libre de infección. Asimismo, es el investigador responsable de la Red Nacional de Periimplantitis e Implantoplastia de España, que reúne a más de 25 universidades, con la que lidera una línea de investigación basada en la optimización de superficies de implantes dentales para mejorar la osteointegración y la infección bacteriana.

Más noticias
Cigarrillo electronico e cigarette 1301670 Pixabay
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.

Embarazada pexels daniel reche 718241 1556669
Actualidad

Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes. 

AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas