Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La salud periodontal durante el embarazo y la lactancia, una prioridad silenciosa de salud

Embarazada pexels daniel reche 718241 1556669
La constancia en la higiene bucal durante este período puede marcar una gran diferencia. FOTO: Pexels

Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Aunque la lactancia es un momento clave en el vínculo entre madre e hijo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes. 

La Doctora Xiana Pousa, Directora Médica de las Clínicas MAEX de Vigo y Pontevedra, advierte sobre el riesgo que esto puede conllevar “hay un momento en que las mujeres somos especialmente vulnerables al daño que una microbiota descontrolada puede llegar a hacernos en nuestra boca y ese momento es el embarazo. La principal causa es, por un lado, la bajada en la inmunidad que es necesaria para que la mujer pueda albergar el crecimiento del bebé; y, por otro, el cambio en los perfiles hormonales que, de alguna forma, favorece el crecimiento de las bacterias responsables de la inflamación y destrucción de los tejidos afectando a la salud de las encías y favoreciendo en este momento la aparición de gingivitis o de periodontitis, que es la pérdida de los tejidos que se encargan de mantener los dientes en su posición y que aparece de forma irreversible en los casos más severos en los que las bacterias logran colonizar partes profundas de los raíces de los dientes”, explica la experta. Si no se controla el estado periodontal, en los casos más graves puede llegarse a la pérdida de dientes o incluso de hueso.

Por este motivo, la Doctora Pousa insiste en la necesidad de una revisión bucodental integral antes del embarazo, “es por este motivo que es tan importante que las mujeres antes de pensar en la posibilidad de quedarnos embarazadas revisemos con profundidad nuestra boca poniendo especial atención, por un lado, a las posibles caries incipientes que en el caso de avanzar podrían suponer la necesidad de intervenciones en el dentista con anestesia y radiografías que no son aconsejables durante la gestación del bebé; y, por otro, hacer una radiografía y un cultivo de bacterias con el fin de descartar la presencia de bacterias anaerobias gram negativas que pudieran llegar a ser responsables del asentamiento o la aparición de una periodontitis que ante el aumento de la progesterona permita el crecimiento descontrolado de las mismas y de  lugar a la perdida irreversible de parte del hueso y la encía que sostiene los dientes y que permiten tener una sonrisa sana y bonita”, aconseja la periodoncista gallega.

La higiene exhaustiva, la base de una boca sana

Además de una revisión previa, “sin duda la mejor recomendación sería la de prestar muchísima atención a la higiene de la boca, empleando cepillos eléctricos si es posible y medidas de higiene interproximal como el hilo dental y los cepillos interproximales de colores. Es un momento crucial para esforzarse en este punto, aunque pueda resultar complicado debido a que hay muchas cosas que cambian y que también requieren atención, estos hábitos, aunque sean simples, pueden llegar a suponer un desafío” explica la directora Médica de las Clínicas MAEX Pousa en Pontevedra y Vigo.

La constancia en la higiene bucal durante este período puede marcar una gran diferencia y en caso de detectar sangrado de encías, incluso leve, es fundamental “acudir al dentista a realizarse procedimientos de revisión periodontal y una limpieza para reducir al mínimo la cantidad de bacterias periodontales” recomienda la doctora gallega.

La limpieza dental profesional es el único tratamiento considerado completamente seguro durante el embarazo y la lactancia, ya que “no requiere procedimientos de anestesia ni radiografías y siempre va a reducir el riesgo de tener un número excesivo de bacterias que pueda ser un problema”.

En el caso de que sea necesario tomar antibióticos, hacerse radiografías o inyectar soluciones anestésicas “podrían suponer un riesgo para el bebé y será necesario hacer una interconsulta con el ginecólogo”, advierte Xiana Pousa, añadiendo que “tiene que estar muy justificado el riesgo de someter al bebé a cualquiera de estos procedimientos".

Por tanto, la Dra. Pousa recomienda "hacerse antes del embarazo una revisión completa con radiografías, sondaje periodontal o cultivo bacteriológico y después de la lactancia repetir el procedimiento”.

Y añade que "es importante aclarar que, si las bacterias están controladas, el embarazo no debería suponer para ninguna mujer un riesgo de perjudicar su salud bucodental. En definitiva, la salud bucal no debería quedar relegada durante el embarazo y la lactancia. La salud de la madre comienza en su boca. Cuidarla es cuidar también del bebé".

Más noticias
Cigarrillo electronico e cigarette 1301670 Pixabay
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.

AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas