Revista
Los Advanced Dentistry Awards 2025 vuelven a Barcelona para reconocer a los profesionales, empresas y organizaciones que están liderando la transformación del sector dental a través de la innovación, creatividad y digitalización.
Estos galardones premian 7 categorías: Premio a la Mejor Innovación Digital (este premio reconoce la innovación digital en clínicas y laboratorios dentales, herramientas o tecnologías digitales que mejoren los procesos de trabajo); Premio a la Clínica Dental Más Innovadora (premio dirigido a aquellas clínicas que desarrollan los tratamientos más disruptivos aplicando las tecnologías más innovadoras contribuyendo a la solidez de su consulta); Premio al Laboratorio Más Innovador (premio para los laboratorios que desarrollan procesos y soluciones digitales con las últimas tecnologías y que contribuyen a la mejor experiencia digital); Premio a la Startup Más Innovadora (reconocimiento para aquellos proyectos de reciente creación que buscan impulsar la digitalización en el sector dental); Premio a la Mejor Solución, Material o Tratamiento (reconocimiento a proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras en materiales o tratamientos clínicos, mejorando el confort del paciente y el éxito en el cuidado dental); Premio a la Mejor Comunicación (de las comunicaciones presentadas en BDS, se aceptarán para publicación investigaciones originales, revisiones bibliográficas, comunicaciones cortas, casos clínicos, presentaciones orales y pósteres); y Reconocimiento a la Trayectoria Profesional (premio dirigido a la trayectoria profesional ejemplar y el comportamiento altruista, íntegro, honrado, veraz, empático y solidario en el sector dental)
Si estás impulsando una innovación que está marcando la diferencia en la odontología... ¡queremos conocerla! La fecha límite de envío de propuestas es el 28 de febrero de 2025 y los resultados de las propuestas se darán a conocer a partir del 10 de marzo de 2025. No esperes más y presenta tu candidatura.
Más información sobre los Advanced Dentistry Awards 2025 aquí.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.