Revista
Los Advanced Dentistry Awards 2025 vuelven a Barcelona para reconocer a los profesionales, empresas y organizaciones que están liderando la transformación del sector dental a través de la innovación, creatividad y digitalización.
Estos galardones premian 7 categorías: Premio a la Mejor Innovación Digital (este premio reconoce la innovación digital en clínicas y laboratorios dentales, herramientas o tecnologías digitales que mejoren los procesos de trabajo); Premio a la Clínica Dental Más Innovadora (premio dirigido a aquellas clínicas que desarrollan los tratamientos más disruptivos aplicando las tecnologías más innovadoras contribuyendo a la solidez de su consulta); Premio al Laboratorio Más Innovador (premio para los laboratorios que desarrollan procesos y soluciones digitales con las últimas tecnologías y que contribuyen a la mejor experiencia digital); Premio a la Startup Más Innovadora (reconocimiento para aquellos proyectos de reciente creación que buscan impulsar la digitalización en el sector dental); Premio a la Mejor Solución, Material o Tratamiento (reconocimiento a proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras en materiales o tratamientos clínicos, mejorando el confort del paciente y el éxito en el cuidado dental); Premio a la Mejor Comunicación (de las comunicaciones presentadas en BDS, se aceptarán para publicación investigaciones originales, revisiones bibliográficas, comunicaciones cortas, casos clínicos, presentaciones orales y pósteres); y Reconocimiento a la Trayectoria Profesional (premio dirigido a la trayectoria profesional ejemplar y el comportamiento altruista, íntegro, honrado, veraz, empático y solidario en el sector dental)
Si estás impulsando una innovación que está marcando la diferencia en la odontología... ¡queremos conocerla! La fecha límite de envío de propuestas es el 28 de febrero de 2025 y los resultados de las propuestas se darán a conocer a partir del 10 de marzo de 2025. No esperes más y presenta tu candidatura.
Más información sobre los Advanced Dentistry Awards 2025 aquí.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.