Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La inteligencia artificial revoluciona la odontología desde Sevilla

Congreso sepes 1
El Congreso internacional Clínico-Científico de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) reunirá a más de 3.000 profesionales del sector dental en Sevilla para debatir, entre otras materias, sobre los avances en inteligencia artificial aplicados a la odontología. FOTO: SEPES

Sevilla se convertirá el próximo mes de octubre en el epicentro de los avances en inteligencia artificial aplicada a la Odontología gracias al Congreso Clínico-Científico que celebrará la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), del 10 al 12 de octubre de 2024 en el Palacio de Congresos y Exposiciones, Fibes. 

Este evento, que fue presentado por el presidente de SEPES, el Doctor Guillermo Pradíes, y su vicepresidente, el Doctor Rafael Martínez de Fuentes -que es además el presidente del Congreso-, el pasado 25 de junio junto al Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, es uno de los más destacados y multitudinarios del sector odontológico en España, congregará a más de 3.000 profesionales, incluyendo a 85 ponentes de más de 15 nacionalidades diferentes, y más de medio centenar de las empresas más importantes del ámbito dental tanto a nivel nacional como internacional.

Congeso sepes 2
SEPES Sevilla congregará a más de 3.000 profesionales, incluyendo a 85 ponentes de más de 15 nacionalidades diferentes, y más de medio centenar de las empresas más importantes del ámbito dental tanto a nivel nacional como internacional. FOTO: SEPES

Bajo el lema "Protocolos para la práctica clínica", el congreso abordará una amplia variedad de temas relevantes para la comunidad odontológica. Entre ellos, destaca el papel revolucionario que la inteligencia artificial (IA) está comenzando a desempeñar en el campo de la odontología, un tema que se abordará en varias de las ponencias programadas. 

Así lo señala, el presidente del Congreso, que apunta que “la inteligencia artificial está revolucionando el campo de la adontología y será un tema central en varias de las ponencias de SEPES Sevilla. En el congreso se presentarán los nuevos escáneres digitales que incorporan inteligencia artificial, lo que facilita la detección de caries sin hacer radiografías. También temas como el uso de algoritmos para el diagnóstico precoz de enfermedades bucodentales, la planificación de tratamientos mediante software de inteligencia artificial, los avatares y la robótica serán objeto de análisis y debate durante tres días en nuestra ciudad”.

En el evento, que se celebrará en Fibes del 10 al 12 de octubre de 2024, se presentarán los nuevos escáneres digitales que incorporan inteligencia artificial, para la detección de caries sin hacer radiografías

Sevilla se convierte una vez más en un punto neurálgico de innovación y conocimiento, acogiendo este evento que no solo impulsa el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales, sino que también contribuye significativamente a la economía local, con un impacto económico estimado de 3 millones de euros. El congreso servirá de plataforma para presentar los últimos avances en inteligencia artificial aplicados a la odontología, desde diagnósticos más precisos hasta tratamientos personalizados, optimizando así la atención al paciente y mejorando los resultados clínicos.

A pesar de que los orígenes de la IA se remiten a los años 1950 con Turing y Mc Carthy es durante estos últimos 10 años cuanto la inteligencia artificial se está posicionando como una herramienta clave en la transformación digital en el mundo y por supuesto en la medicina y la odontología moderna. Durante el congreso, expertos de renombre internacional compartirán sus conocimientos sobre cómo esta tecnología está cambiando la forma en que los profesionales de la odontología abordan su práctica diaria. Temas como el uso de algoritmos para el diagnóstico precoz de enfermedades bucodentales, la planificación de tratamientos mediante software de inteligencia artificial y la robótica serán objeto de análisis y debate.

Entre los conferencistas invitados se encuentran representantes de dos de las sociedades más influyentes de Europa: la Digital Dentistry Society (DDS) y la European Prosthodontic Association (EPA). Estas organizaciones liderarán dos importantes simposios centrados en la "Digitalización y prostodoncia", donde intervendrán renombrados expertos internacionales especializados en estos temas.

En este sentido, el programa del congreso recoge además las ponencias Odontología de precisión: "Cómo transformar implantes dentales con tecnología digital y la IA", impartida por la doctora Phophi Kamposiora; "Avatares en odontología: cómo la tecnología redefinirá el futuro de nuestra profesión", por parte del doctor Miguel Stanley; o "Rediseño de la sonrisa usando un flujo de trabajo digital moderno", impartida por el doctor Nazariy Mykhaylyuk.

El Congreso Clínico-Científico de SEPES es una cita ineludible para los profesionales que buscan estar a la vanguardia de la práctica odontológica. La relevancia de los temas tratados, junto con la calidad y la diversidad de los ponentes, garantizan que esta edición sea un referente en el sector. Con Sevilla como escenario, este evento reúne los últimos avances científicos en odontología, mostrando cómo la inteligencia artificial, la robótica y el trabajo en la nube, está redefiniendo los estándares de calidad y eficiencia en los tratamientos dentales.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas