Revista
La salud mental y la salud dental están fuertemente vinculadas, una realidad que a menudo pasa desapercibida, pero que es de vital importancia para el bienestar general de las personas. En particular, el dolor crónico derivado de problemas dentales no tratados puede convertirse en un factor de riesgo significativo para la salud mental, generando un ciclo de malestar que afecta la calidad de vida.
El dolor es una experiencia subjetiva, pero cuando se torna crónico y constante, como puede ser el caso de una muela cariada o un diente infectado, sus efectos van más allá de lo físico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el dolor crónico, incluyendo el dolor dental, puede llevar a trastornos del estado de ánimo, ansiedad y depresión. Este dolor incesante no solo mina la capacidad de disfrutar de la vida cotidiana, sino que también, afecta el sueño, el apetito y la capacidad para relacionarse con los demás.
El dolor dental crónico puede convertirse en una barrera para la socialización, generando un aislamiento que, con el tiempo, contribuye a la aparición de trastornos mentales. La constante preocupación por el dolor, la incomodidad al hablar o al comer y la falta de descanso adecuado son factores que pueden desencadenar o agravar problemas de salud mental. Además, el dolor crónico puede alterar la percepción que una persona tiene de sí misma, reduciendo su autoestima y aumentando la sensación de desesperanza.
Las personas mayores y dependientes son especialmente vulnerables a esta conexión entre la salud dental y la salud mental. Con frecuencia, los adultos mayores presentan un mayor número de problemas bucales no tratados, debido a la dificultad para acceder a tratamientos odontológicos, la falta de movilidad o la creencia de que los problemas dentales son inevitables con la edad. Este descuido puede derivar en problemas serios como infecciones, pérdida de piezas dentales y dolor crónico, lo cual impacta negativamente en su salud mental.
En este contexto, la clínica odontológica Sermade destaca por su compromiso con el bienestar integral de estas personas, proporcionando atención odontológica especializada que aborda los problemas dentales y toma en cuenta las necesidades emocionales y mentales de sus pacientes. La clínica entiende que un enfoque centrado en la persona es esencial para mejorar la calidad de vida y prevenir el deterioro mental asociado con el dolor crónico.
Sermade promueve un enfoque integral en el tratamiento de sus pacientes, considerando tanto la salud bucal como la salud mental. Este enfoque se basa en la prevención, el tratamiento y el seguimiento continuo, asegurando que los problemas dentales no se conviertan en una carga adicional para la salud mental de los pacientes.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.