Web Analytics Made Easy - Statcounter
Clínicas Dentales 23-24

Clínica Dental GDent: "La digitalización de nuestro centro ha supuesto un antes y un después en el flujo de trabajo"

Dra. Marta Gou0301mez Donnay DM80 GDent
En la imagen, la Dra. Marta Gómez Donnay, Directora Médica de Clínica Dental GDent. FOTO: Clínica Dental GDent

"La digitalización de nuestro centro ha supuesto un antes y un después en el flujo de trabajo, tanto a nivel de calidad- precisión de tratamientos como en la operatividad y mejora de los tiempos de ejecución", explican desde Clínica Dental GDent, añadiendo que "es un tema que, sin duda, aún hoy día no deja de sorprendernos por la velocidad de las nuevas tecnologías y su evolución, lo que nos obliga a no perder la estela en esta nueva era odontológica". 

"Es indudable que la inversión y el esfuerzo, tanto personal como económico, se ve altamente recompensado ya que nos permite cada día ser mejores profesionales al poder ofrecer una gran mejora en el diagnóstico, así como una comunicación mucho más clara, intuitiva, atractiva y visual con nuestros pacientes; ha supuesto un gran salto cualitativo a nivel de los tratamientos conservadores, quirúrgicos y protésicos, donde concretamente, en esta última área, la fluidez de los protocolos de trabajo con nuestros técnicos dentales, nos facilita la posibilidad de alcanzar tratamientos mucho más satisfactorios. Las imágenes y los registros digitales son más fáciles y rápidos de compartir con otros profesionales, lo que mejora enormemente la colaboración interdisciplinaria en casos complejos", aseguran desde Clínica Dental GDent.

FILOSOFÍA Y PROYECTO CLÍNICO 

En GDent siempre han trabajado enfocados en ofrecer a sus pacientes la mejor de sus versiones tanto a nivel profesional como personal, esforzándose por alcanzar la excelencia y apostando cada día por la calidad en cada tratamiento; buscan que el ´customer experience´ en su centro sea absolutamente diferenciador, con el objetivo de que el paciente se “olvide” de que está en una clínica dental, rompiendo así las barreras psicológicas que habitualmente supone la visita al dentista. Para ello, tienen trazado y detallado un protocolo de actuación, tanto sanitario como extra-sanitario, que cumplen diariamente con absoluta disciplina porque son conscientes de los positivos resultados en la satisfacción de sus pacientes. 

Pretenden ser una alternativa en su ciudad, resumiendo su filosofía en realizar y desarrollar bio-odontología estética, de la mano de las técnicas más modernas y novedosas que les ayuden a conseguir los mejores resultados y, paralelamente, conectar emocionalmente con sus pacientes para crear un binomio (paciente-equipo de trabajo) que les permita a ambos ir de la mano para la consecución de sus objetivos comunes. 

TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS 

El centro GDent ofrece todas las especialidades de la odontología moderna: 

• Odontología general. 

• Odontopediatría. 

• Endodoncia. 

• Ortodoncia. 

• Implantología guiada. 

• Prostodoncia. 

• Estética-diseño digital de sonrisa. 

• Periodoncia. 

• Cirugía maxilofacial. 

• Radiología 2D y 3D. 

• Sedación intravenosa. 

EQUIPAMIENTO, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 

Gdent dm80
La Clínica Dental GDent cuenta con un proyecto de digitalización desde el área administrativa hasta la parte clínica propiamente dicha. FOTO: Clínica Dental GDent

La Clínica Dental GDent cuenta con un proyecto de digitalización desde el área administrativa hasta la parte clínica propiamente dicha, que les ha permitido la reducción y mejora en la gestión de la papelería interna, así como una comunicación más moderna, tecnológica y visual para sus pacientes. 

Área administrativa y atención al paciente 

• Realización de historia médica y consentimientos informados digitales mediante Twinia-Ipad. Al eliminar la necesidad de registros en papel y simplificar la gestión de datos clínicos, reducen los posibles errores humanos y mejoran la precisión en la información del paciente y su historial clínico. 

La digitalización agiliza los flujos de trabajo, desde la programación de citas (siendo este más rápido y preciso, permitiendo la posibilidad de enviar automáticamente recordatorios de citas y notificaciones personalizadas) hasta la facturación. Esto facilita que la clínica funcione de manera más eficiente, lo que resulta en tiempos de espera más cortos y una mejor gestión de citas. 

Otro aspecto básico es la sostenibilidad. La digitalización les ha ayudado a reducir drásticamente la necesidad de papel, así como el uso de productos químicos que eran necesarios para procesos tradicionales, lo que ha contribuido a un enfoque más ecológico y sostenible del centro. 

• Presentación de presupuestos y planes de tratamiento mediante soportes digitales con Inteligencia Artificial aplicada a la odontología, explicando las técnicas con infografías y vídeos demostrativos. 

Área clínica 

• Scanner 3D Planmeca: las radiografías digitales y las tomografías computarizadas 3D proporcionan imágenes mucho más claras, rápidas y detalladas, lo que facilita un diagnóstico más preciso y una planificación de tratamientos más efectiva, además de optimizar los tiempos de consulta. 

• Scanner intraoral Trios 3, empleado para tratamientos de ortodoncia, así como para todo tipo de prótesis tanto removible como fijo, sustentado por dientes y/o implantes. 

• Software de planificación de implantes, binomio perfecto con el escáner óseo e intraoral para una planificación detallada de su colocación y la elaboración de guías quirúrgicas impresas para la implantología guiada (ya incorporada en nuestro centro casi en la totalidad de los casos), realización de provisionales fresados inmediatos y la segmentación y estudio de viabilidad de tratamientos de autotransplantes dentales digitalmente guiados. 

• Software de diseño digital de sonrisa, empleado diariamente para presentación de planes de tratamiento, realización de mockups y planificación guiada de rehabilitaciones orales tanto sobre dientes naturales como sobre implantes. 

• Optishade Matisse y sistema ELAB: herramientas imprescindibles en la transmisión detallada del color de los dientes del paciente a los técnicos dentales, lo que permite una precisa e inmediata comunicación a distancia. 

• Software de tratamiento de imágenes: a partir de una fotografía digital y el iPad elaboran hojas de ruta visuales y con información detallada de las necesidades y/o modificaciones a realizar en sus tratamientos protésicos. Desde GDent puntualizan que, de momento, el área de CADCAM y de impresoras lo externalizan con los propios laboratorios protésicos con los que colaboran.

FORMACIÓN 

La era digital que se está viviendo en la odontología obliga a una formación continua y casi diaria de todo el equipo humano tanto en el área administrativa como en el área clínica. “Es un esfuerzo ímprobo y la curva de aprendizaje fue pronunciada, lo que significó que los procesos, al principio eran más lentos, pero absolutamente recompensados, una vez superada esta primera etapa formativa. Todo se desarrolla con demasiada velocidad y, en ocasiones, se hace difícil seguir el ritmo vertiginoso de la evolución de las nuevas tecnologías; pero por otra parte, nos ha permitido que su profesión se convierta en algo dinámico, vivo, sorprendente y más apasionante que nunca”, aseguran desde GDent. La rutina ha dejado paso a la motivación por cada día seguir creciendo, seguir dominando las nuevas herramientas digitales que han llegado para permitirse ser mejores, buscar la excelencia y seguir apasionándose cada día por esta profesión que no deja de sorprendernos en cuanto a los resultados que se pueden llegar a conseguir para el bien de sus pacientes. La digitalización y sus distintas herramientas facilitan llegar a resultados muchas veces impensables. Mantener la motivación en la clínica, obligarse a una formación continua y seguir creciendo como profesionales, a nivel de este centro ha contribuido a aumentar la ilusión por superarse y mejorar día a día. Sin duda, la odontología digital es su mejor aliado para conseguirlo. 

A pesar de estos desafíos, la capacitación en el mundo digital dental es, sin duda, una inversión valiosa para GDent. “Una vez que adquirimos las habilidades necesarias y nos adaptamos a los nuevos flujos de trabajo, la eficiencia y la calidad de la atención al paciente mejoraron significativamente. Por otra parte, la capacidad de ofrecer servicios dentales digitales ha supuesto un valor añadido a la clínica para mantenernos competitivos en un mercado en constante cambio”, añaden. 

GESTIÓN DE LA CLÍNICA 

La incursión de GDent en el mundo de la odontología digital fue tímido en sus inicios. Comenzaron, casi como todo el mundo, con la digitalización de los equipos de radiografías y tomografías, y cuando irrumpieron los primeros escáneres intraorales fueron cautos en estudiar las distintas opciones y arrancar con ello. La curva de aprendizaje y adaptación, el salto de lo analógico a lo digital fue tedioso, sobre todo, por el cambio de mentalidad. Pero el impulso cualitativo en cuanto a tecnología, flujo de trabajo, comunicación, protocolos y resultados finales en sus tratamientos fue tan motivador que ahora sería inviable su práctica diaria sin estas herramientas. De manera que intentan siempre estar informados de las nuevas tecnologías e introducen elementos de digitalización de manera continua, pero siempre con un previo estudio pormenorizado de cada uno de ellos ya que, en general, suponen inversiones económicas elevadas. 

“Aún así, la evolución es inevitable y tan vertiginosa que no podemos ni debemos bajarnos del tren de la digitalización, que todavía tiene mucho que ofrecer y que, sin duda, nos seguirá sorprendiendo en los años venideros”, apuntan desde GDent. La introducción a la tecnología digital ha requerido una inversión significativa en equipos y software para GDent, sin olvidarse de la importancia de mantener y actualizar estos recursos, lo que genera costos adicionales, que deben tener presentes y preveerlos en la gestión económica de la clínica. 

RECOMENDACIONES AL PACIENTE EN CUANTO A SALUD BUCODENTAL 

La salud bucodental es para el equipo de GDent el tema más importante y más complicado de la clínica. Enfocan intensamente la educación odontológica del paciente a conseguir el cambio de registro de la odontología operativa a la odontología preventiva. Todavía hay una creencia popular de que aquello que no molesta, es porque está sano. En GDent hacen un gran esfuerzo por tratar de implicar a los pacientes en sus propios tratamientos, focalizando la información en los aspectos genéticos y personales de cada uno de ellos, personalizando los mantenimientos periodontales, revisiones y controles según sus factores de riesgo y dando formación detallada de cómo mantener en casa su salud bucodental.


Accede a la edición especial Clínicas Dentales 2023-2024

 

Más noticias
DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas