Revista
El proyecto ‘Análisis biomédico de la disbiosis oral como factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades sistémicas’, una iniciativa de análisis bioinformático que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) y almacenamiento de Big Data, para el estudio de los microorganismos naturales de la cavidad oral, ha sido reconocido como una de las mejores propuestas de emprendimiento e innovación en los I Premios MAD e-Health, que otorga el clúster MAD e-HEALTH, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid.
La iniciativa galardonada ha sido impulsada por Donte Group, grupo especializado en cuidado bucodental en España, y Spiral, compañía internacional de biodata y análisis genéticos, y cuenta también con la colaboración de Telefónica, Google Cloud y la Universidad CEU San Pablo. Se trata de un novedoso estudio científico a gran escala, el mayor realizado hasta la fecha sobre disbiosis oral, que cuenta con más de 2.200 voluntarios, y que se realizará en España a través de las clínicas dentales de Donte Group a lo largo de tres años aproximadamente.
“Ciertas especies bacterianas presentes en la cavidad oral pueden causar infecciones no controladas y predisponer al paciente a padecer enfermedades crónicas no transmisibles como patologías cardiovasculares, ictus, Alzheimer, cáncer de colon, diabetes y otras. Gracias a este estudio que estamos desarrollando con la colaboración de partners de primer nivel como Spiral, la Universidad CEU San Pablo, Google y Telefónica, podremos obtener resultados que impactarán en la forma que vemos y entendemos la salud bucodental como parte imprescindible de la salud general del paciente”, ha declarado la Dra. Clara Esteban, directora médica de Donte Group, tras la consecución del premio.
Asimismo, la directora médica de Donte Group ha apuntado que la innovación es uno de los principales compromisos de la compañía. “Por este motivo, recibir este premio que reconoce a las mejores iniciativas innovadoras, nos anima a seguir trabajando en el impulso y desarrollo de nuevos proyectos de tecnologías digitales en la salud bucodental que contribuyan a mejorar la salud oral de todos los ciudadanos”, ha añadido.
A la entrega de los premios, que ha tenido lugar en el marco de la celebración del #20DemoDay de MAD e-HEALTH, han asistido, por parte de DONTE GROUP, la Dra. María Latorre, coordinadora de Periodoncia; y Marcos Simón, director de Estrategia. En representación de la empresa Spiral han acudido su consejero delegado, Francisco Tercero-Mora, y la responsable del proyecto, Sofía Jiménez de Nunzio. Por parte de Google, Eduardo Amo Digital, Natives Team Lead, en representación de Telefónica; Micalea Martelli, directora Soluciones Sectoriales en Telefónica de España; Raúl Salvago, responsable de Marketing Sectorial en Telefónica Global B2B; y Miguel Llopis, responsable de Salud y Soluciones AI, Big Data e IoT en Telefónica Tech. Como representantes de la Universidad CEU San Pablo, la Dra. Ana Adell Pérez, directora del Grado en Odontología, y el Dr. Tomás Chivato, decano de la Facultad de Medicina.
El proyecto de Donte Group, Spiral, Telefónica, Google Cloud y la Universidad CEU San Pablo recabará, de manera anonimizada y voluntaria, la información necesaria de los pacientes de clínicas de Donte Group a través de los test genéticos bacteriológicos de Spiral.
Por medio de este protocolo, y gracias al uso de las nuevas tecnologías de Telefónica y Google, se podrá asociar toda la información clínica y determinar la relación existente entre las especies bacterianas de la microbiota oral, junto a otros parámetros, y determinar, así, la relación de la disbiosis oral como factor de riesgo para desarrollar ciertas enfermedades crónicas no transmisibles.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.