Revista
La histórica ciudad andaluza de Córdoba ha sido el escenario elegido por la Sociedad Española de Ortodoncia (SEdO) como sede de su III Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías. Este destacado evento tendrá lugar en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba los días 20 y 21 de septiembre de 2024, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en el campo de la ortodoncia.
Este congreso, que celebra su tercera edición tras cosechar un enorme éxito con cientos de asistentes en las dos anteriores celebradas en Valencia y Santiago de Compostela, se ha consolidado como una cita imprescindible para los profesionales de la ortodoncia interesados en las últimas innovaciones y avances tecnológicos aplicados a este campo en constante crecimiento y evolución. Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias y talleres que abarcan desde el uso de alineadores en diferentes tipologías de casos, hasta la integración de nuevas tecnologías en los tratamientos ortodóncicos, pasando por los últimos avances y descubrimientos en la materia.
Entre los ponentes confirmados, contamos con figuras de renombre como el Dr. Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la SEdO, y los doctores Manuel Román, Ramón Mompell, Esmeralda Herrero, Susana Palma, Arturo Vela, Johnny León, Manuel Poveda y Sonia Presencia, entre muchos otros, quienes hablarán sobre las tendencias actuales en alineadores y compartirán sus conocimientos y experiencias en el uso de tecnologías emergentes que están transformando la práctica ortodóncica.
“El III Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías no solo es un espacio para el aprendizaje y la actualización profesional, sino también una excelente oportunidad para la creación y el fortalecimiento de redes y sinergias entre los profesionales del sector”, asevera el presidente de la SEdO, el Dr. Pérez Varela.
Y desde el Comité Organizador de la cita, el Dr. Manuel Román recuerda que, “además, los asistentes podrán disfrutar de un atractivo programa social que les permitirá explorar la rica cultura, tradiciones y gastronomía de Córdoba”.
La inscripción ya está abierta y quienes se registren pronto podrán beneficiarse de una tarifa súper reducida desde solo 199 euros. Desde la SEdO se recomienda a todos los interesados que reserven su plaza, vuelos y alojamiento con antelación para asegurar su participación en este evento emblemático.
Pueden encontrar más información actualizada sobre el congreso y detalles de inscripción en el sitio web oficial: https://sedocordoba.com/.
“Esperamos dar la bienvenida a profesionales de toda España y del extranjero a la hermosa ciudad de Córdoba para este evento educativo y enriquecedor”, concluyen desde el Comité Organizador del Congreso.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.