Revista
Un reciente estudio de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Dentaid Research Center ha contribuido a conocer el importante papel que juega el ancho de la mucosa queratinizada (KM) en el tratamiento y resolución de la mucositis periimplantaria. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Clinical Implant Dentistry and Related Research.
Más del 25% de los pacientes que llevan implantes dentales sufre mucositis periimplantaria, un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos blandos alrededor de los implantes dentales.
El objeto de este estudio ha sido la mucosa queratinizada (KM), como componente importante del complejo mucogingival. Este estudio prospectivo de cohorte ha demostrado que un ancho mayor de KM (≥2 mm) está significativamente asociado con una mejor resolución clínica de la mucositis periimplantaria después de la terapia mecánica.
Para llegar a esta conclusión se han evaluado 38 implantes en pacientes diagnosticados con mucositis periimplantaria. Los pacientes fueron divididos en dos grupos según el ancho de su KM: un grupo con una banda ancha de KM (≥2 mm) y otro con una banda estrecha o sin KM (<2 mm). Se observó que el grupo con banda ancha de KM presentó una reducción más significativa en el sangrado al sondaje y mejores resultados en los parámetros clínicos evaluados.
"Los hallazgos de este estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya y el Dentaid Research Center subrayan la importancia de considerar el ancho de la mucosa queratinizada como un factor crucial en el manejo de los tejidos periimplantarios”, destaca el Dr. Álex Arredondo, microbiólogo del Dentaid Research Center. “Además, se pudo observar que ciertos gérmenes bacterianos eran más abundantes en la bolsa periimplantaria de individuos con diferentes niveles de mucosa queratinizada y otras variables de interés clínico. En conjunto, este estudio aporta información de valor para entender el tratamiento de patologías de difícil resolución con la mucositis y, potencialmente, la periimplantitis”, añade Arredondo.
Los Dres. José Nart y Gonzalo Blasi, miembros del departamento de Periodontología de la UIC y participantes del estudio, explican que la investigación “revela que una banda de mucosa queratinizada de al menos 2 mm mejora significativamente la resolución clínica de esta afección, estableciendo un fundamento para prácticas de tratamiento más efectivas. Estos avances refuerzan la prevención de complicaciones y mejoran el manejo de pacientes con implantes dentales, representando un avance significativo en la odontología implantológica”.
Además, el estudio no encontró diferencias significativas en los perfiles microbianos entre los dos grupos, lo que indica que el ancho de KM no afecta la composición microbiana asociada con la mucositis periimplantaria. Según Cristina Ballesteros, directora del departamento médico de Dentaid, “este estudio es un paso más en la estrategia de investigación de la compañía, en la que buscamos aportar más datos sobre los mecanismos fisiopatológicos de los tejidos blandos de la cavidad oral y más concretamente sobre las encias”.
Este estudio pionero ofrece nuevas perspectivas sobre el manejo de la mucositis periimplantaria y subraya la importancia de un enfoque preventivo en la salud bucal. El control del biofilm oral o placa dental sigue siendo la mejor opción para evitar enfermedades periimplantarias como la mucositis. A nivel periodontal, con este estudio se ofrece a dentistas y periodoncistas información para mejorar las estrategias de tratamiento de los pacientes con implantes.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".