Revista
Desde la perspectiva de Dentinova, "la digitalización es un elemento central en nuestra visión académica y clínica. La transformación digital que está viviendo la Odontología es una evolución que abrazamos y promovemos activamente en nuestra clínica. Consideramos que la digitalización es esencial para elevar la calidad de la atención y mejorar la experiencia del paciente".
En este sentido, desde Dentinova aseguran que "nuestra visión profesional sobre la transformación digital se basa en la creencia de que la tecnología digital ofrece oportunidades significativas para la mejora de la precisión, la eficiencia y la comodidad en los tratamientos odontológicos. En Dentinova, nos hemos preparado e instruido para estos flujos digitales mediante la incorporación de tecnologías de vanguardia en todos los aspectos de nuestra práctica clínica desde la radiología digital hasta la impresión final de la coronas en menos de una hora".
Y añaden que "la digitalización mejora la precisión en el diagnóstico y el plan de tratamiento, lo que se traduce en resultados más predecibles y exitosos para nuestros pacientes. Además, reduce el tiempo de los procedimientos y minimiza la incomodidad, lo que aumenta la satisfacción para ambos, profesional y paciente".
Asimismo, destacan que "la capacidad de compartir datos de manera segura y colaborar con otros profesionales de la salud es otra ventaja crucial tanto para el laboratorio como para el equipo lo que nos brinda rapidez y repetitividad".
La filosofía en Dentinova se basa en proporcionar atención odontológica de alta calidad, centrada en el paciente y respaldada por la última tecnología, pudiendo ofrecer distintas alternativas para un mismo tratamiento al combinar la experiencia y juventud de nuestro equipo.
Su proyecto clínico se enfoca en la promoción de la salud bucodental integral y la satisfacción del paciente a través de un enfoque personalizado e interdisciplinario.
En Dentinova ofrecen una amplia gama de tratamientos odontológicos en su clínica, incluyendo todas las especialidades odontológicas enfocadas especialmente en la atención de pacientes con fobia dental.
Su director, el Dr. Fernando Germán, especializado en cirugía implantológica y estética, dirige al equipo interdisciplinario para atender a pacientes con fobia al dentista bajo un protocolo de sedación aprobado por el Comité Científico del Honorable Colegio Médico de Madrid.
Su meta es ser un centro de referencia para todas las necesidades para los tratamientos de rehabilitación complejas que solicitan sus pacientes tanto de la zona como de otras partes de España que buscan un centro donde puedan ser atendidos buscando la máxima estética y soluciones para superar el miedo al dentista.
En cuanto al equipamiento y las nuevas tecnologías, cuentan con sistemas de imágenes digitales, escáneres intraorales y software de diseño de sonrisas para la planificación y la predictibilidad en sus tratamientos.
Estos equipos están dirigidos a una amplia variedad de tratamientos, desde diagnósticos precisos hasta la planificación de implantes y la creación de restauraciones personalizadas. La herramienta tecnológica de mayor valor para esta clínica es un sistema de radiología digital, que permite obtener imágenes de alta calidad con una dosis de radiación mínima, y el escáner intraoral, que en conjunto con la impresora de resina permiten realizar una amplia variedad de tratamientos enfocados dentro del llamado flujo digital.
La formación es una prioridad para el equipo clínico de Dentinova que reconoce la importancia de la formación continua para optimizar el uso de las nuevas tecnologías. Todos sus profesionales participan en programas de educación continua y cursos especializados para mantenerse actualizados con los avances en odontología que en muchas ocasiones son dadas por su parte académica; desde Dentinova Academy participan numerosos profesionales de todo el territorio español donde intercambian principalmente conocimientos y experiencias en el ámbito digital.
Además, el Dr. Fernando Germán como speaker y KOl de Sprintray, participa y organiza eventos sobre las nuevas tecnologías de impresión dental.
La eficiencia operativa, la satisfacción del paciente y la inversión constante en tecnología son las bases de la gestión de la clínica Dentinova.
El proceso de transición de lo analógico a lo digital ha sido gradual pero necesario para mantenerse a la vanguardia de la odontología moderna sin posibilidad remota de volver atrás al pasado analógico.
En este sentido, consideran que invertir alrededor del 15% al año en tecnología es esencial para ser competitivos y ofrecer los mejores tratamientos posibles.
Las principales recomendaciones que ofrecen a sus pacientes en materia de salud bucodental incluyen la importancia de la higiene oral diaria, visitas regulares al dentista para chequeos preventivos y la adopción de una dieta equilibrada baja en azúcar. También enfatizan la importancia de dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol, ya que estos hábitos pueden afectar negativamente la salud bucal. El enfoque de Dentinova es educar a sus pacientes para que puedan tomar decisiones informadas y mantener sonrisas saludables a lo largo de sus vidas.
Stanley M. Bergman continuará dirigiendo Henry Schein en su cargo actual hasta su jubilación y seguirá siendo Chairman a partir de entonces.
Según un estudio realizado por Escalent en colaboración con Logitech, la telesalud se está transformando en un pilar clave del sistema sanitario mundial.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.