Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Francisco Vijande, secretario general de SEPA

"En Sepa Bilbao'24 veremos que la periodoncia es el pilar fundamental en el tratamiento interdisciplinar"

Dr Francisco Vijande 20240315 085625
En la imagen, el Dr. Francisco Vijande, secretario general de SEPA. 
Del 29 de mayo al 1 de junio tendrá lugar en Bilbao el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). Con un programa diseñado desde el rigor y la evidencia científica, Sepa Bilbao’24 estará centrado en Periodoncia e Implantes, aunque también se hablará de tratamientos interdisciplinares, digitalización e innovación, y de gestión, tal y como nos avanza en esta entrevista el Dr. Francisco Vijande, secretario general de SEPA, destacando la aplicabilidad clínica “real y inmediata” de las sesiones previstas.

 

DM.- Del 29 de mayo al 1 de junio de 2024, SEPA celebrará su Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal en Bilbao. ¿Qué objetivo se han planteado para Sepa Bilbao’24?

Dr. Francisco Vijande (Dr. F.V.).- El objetivo es hacer una Odontología mejor. Los temas que abordamos y los ponentes que participan son de nivel internacional, y tenerlos a todos a nuestro alcance en el mismo lugar y solo en 4 días permite formarte o actualizarte de una manera rápida y cómoda. Además, llevamos años sin volver a la zona norte de España, y Bilbao siempre es una ciudad que invita a compaginar ciencia, ocio y cultura en unas proporciones muy equilibradas.

DM.- ¿Cuáles serán las principales temáticas que se tratarán en el programa científico del Congreso? En este sentido, ¿dónde han querido poner el foco en esta edición?

Dr. F.V.- Generalmente, el programa científico de los congresos de SEPA es muy extenso, con muchas opciones donde poder elegir, y esta ocasión no iba a ser menos. La Periodoncia y sus bases jugarán un importante papel en este Congreso, desarrollando de manera extensa el concepto de microbioma y periodontitis. Además, actualizaremos y revisaremos también conceptos asociados a las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico de la periodontitis o el uso de las herramientas digitales en tratamientos interdisciplinares. Y, cómo no, se incorporan en el programa temáticas relacionadas con los retos y avances en la terapia de implantes, colocación de implantes en situaciones de alto compromiso o sobre cómo abordar casos tras la explantación de implantes. Hemos intentado que todas las sesiones previstas, en sus distintos formatos, tengan una gran aplicación clínica.

"Hemos intentado que todas las sesiones previstas, en sus distintos formatos, tengan una gran aplicación clínica"

DM.- El abordaje interdisciplinar será de nuevo protagonista de este encuentro. ¿Cómo se ha introducido este enfoque a la hora de diseñar el programa científico?

Dr. F.V.- Hoy en día, no podemos entender la Odontología desde un enfoque interdisciplinar sin que se tenga en cuenta que la salud periodontal debe ser la base de cualquier tratamiento. De hecho, los pacientes con periodontitis estadio IV, que han tenido periodontitis muy avanzada y necesitan una rehabilitación, definen muy bien los pasos interdisciplinares del tratamiento en Odontología. Estos pasos incluyen el control de la infección, la rehabilitación y el mantenimiento. En Bilbao veremos que la Periodoncia es el pilar fundamental en el tratamiento interdisciplinar y, como siempre, en SEPA abordamos esto desde el rigor y la evidencia científica.

Desde la Periodoncia mejoramos la Odontología, pero es cierto que sólo con ella no llegamos a completar las necesidades del paciente; tenemos que trabajar con otras disciplinas odontológicas para poder satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros pacientes de manera individualizada.

El Congreso tiene una parte más centrada en Periodoncia e Implantes, pero también se hablará de tratamientos interdisciplinares, digitalización e innovación, y de gestión.

DM.- ¿Cuáles serán los principales atractivos de Sepa Bilbao’24 y qué novedades introducirá?

Dr. F.V.- Uno de los pilares fuertes del Congreso es, sin duda, el programa científico, con múltiples pistas paralelas donde poder encontrar soluciones para las necesidades formativas de cada asistente.

Y más allá del tema científico, todos sabemos que Bilbao invita a disfrutar de la propia ciudad. Por ello, y sin menoscabo del programa científico, el jueves 30 de mayo SEPA ha organizado una divertida ruta gastronómica por los restaurantes y bares más destacados de Bilbao; en total, más de 20 establecimientos distribuidos por las zonas de Diputación, Ledesma y Casco Viejo. Todo esto amenizado por los instrumentos tradicionales, y se contará también con informadores que guíen a los asistentes por las diferentes calles y bares.

"Hoy en día, no podemos entender la Odontología desde un enfoque interdisciplinar sin que se tenga en cuenta que la salud periodontal debe ser la base de cualquier tratamiento"

DM.- ¿Qué pueden esperar los congresistas de Sepa Bilbao’24?

Dr. F.V.- El Congreso este año tiene como slogan principal “La excelencia clínica basada en la evidencia científica”. Uno de los pilares importantes de nuestros congresos es que nuestras temáticas y conferenciantes cuentan con el aval de una relevante base de evidencia científica, y este año queremos acercar esta evidencia a situaciones clínicas reales; el objetivo es que el asistente pueda aprender de la experiencia de los ponentes y de la evidencia que muestran, pero no sólo de forma teórica, sino que puedan aplicar todo lo aprendido a su práctica clínica, de forma que según finalice el Congreso puedan hacer una implementación clínica inmediata de todo lo que ha escuchado.

Además, este año en Bilbao acogeremos la primera final internacional del Mucogingival World Cup by SEPA. Se trata de un evento científico eminentemente clínico, donde nuestros 4 finalistas, procedentes de una selección de más de 50 participantes de 16 países, presentarán su caso de tratamiento mucogingival. A los dos ganadores se les otorgará su diploma correspondiente y una estancia clínica de 2 días con el Prof. Dr. Giovanni Zucchelli en Bolonia (Italia).

DM.- Perio, Higiene y Gestión serán nuevamente los tres itinerarios que conformarán el programa científico de Sepa Bilbao’24. ¿Cuáles serán las temáticas protagonistas en cada uno de estos bloques?

Dr. F.V.- En SEPA Perio se pone el foco en la implantología avanzada, las bases de la Periodoncia y la relación de la misma con la salud general. En SEPA Higiene el paciente será el eje de todo el programa: su percepción del tratamiento o el manejo de pacientes especiales y con compromiso médico serán algunos de los temas que trataremos. Y en SEPA Gestión se dará especial cabida a la búsqueda de la excelencia en la gestión empresarial.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 84 (Abril 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas