Revista
"La digitalización es un conjunto de herramientas que nos ayudan a trabajar de forma más ágil, que facilitan en muchos casos nuestro trabajo, ya que nos permiten tener mayor y a veces más precisa información para diagnosticar y tratar a nuestros pacientes", explican desde Clínica Aritza Maté, añadiendo que "es cierto que este conjunto de herramientas no son la solución para todo. No hay que olvidarse de todas las herramientas analógicas que hemos ido aprendiendo a lo largo de décadas".
Por otro lado, "la digitalización es una herramienta increíble pero no sustituye ni supera a las herramientas analógicas. Yo creo que la ventaja está en adquirir e integrar los nuevos conocimientos y capacidades que nos proporciona la era digital sin olvidarnos de las ventajas que tenemos con el trabajo analógico. Lo ideal es la suma de ambos".
La filosofía de Clínica Aritza Maté está clara y definida de antemano. “Aunque suene retórico, tenemos clarísimo que estamos aquí para hacer los tratamientos de la mejor manera posible, para tratar y ayudar a nuestros pacientes de la mejor manera posible, para diagnosticarles con el mejor conocimiento posible buscando su beneficio”, aseguran sus responsables. El beneficio del paciente en sí soporta todo lo que es la clínica dental. El hacer las cosas bien es lo que te asegura el presente y el futuro, así que ésa es su filosofía: hacer las cosas bien desde un punto de vista técnico y humano.
Clínica Aritza Maté es una clínica multidisciplinar, especializada en ortodoncia, implantología y rehabilitación, aunque en el centro también dedican mucho tiempo a la periodoncia y la conservadora.
En Clínica Aritza Maté cuentan con aparatología de radiología de última generación de la marca Planmeca, para radiografías 3D/CBCTs. También con 2 escáneres intraorales de la marca iTero y un flujo chairside para realizar tratamientos CAD-CAM con fresadora que les permite realizar provisionales inmediatos, incrustaciones…, y una impresora 3D que les da gran versatilidad a la hora de realizar tratamientos mínimos de ortodoncia, provisionales o guías quirúrgicas.
Teniendo en cuenta que cada tecnología tiene su utilidad, desde Clínica Aritza Maté consideran que la herramienta tecnológica de mayor valor para ellos es la radiografía 3D/CBCT. “Es la tecnología de mayor avance porque nos permite realizar un diagnóstico muchísimo más exhaustivo. Para mí el diagnóstico es el valor principal de un tratamiento”, señalan.
La formación es fundamental para Clínica Aritza Maté, ya que consideran que hay que formarse, entender bien en qué consiste la digitalización, qué nos puede aportar, en qué nos puede ayudar, etc. como paso previo a las decisiones de inversión. Y creen que quedarse fuera de esta tecnología que está cambiando la odontología y el mundo, sería un error grave.
Para Clínica Aritza Maté es más importante la prevención que el tratamiento. Su objetivo es hacer entender a todos los pacientes que el cuidado exhaustivo de sus bocas hace que los problemas dentales sean mínimos en el futuro.
Una higiene minuciosa (la del cepillo dental y también la de los espacios interdentales) más las revisiones periódicas adecuadas a cada paciente serían la mejor herramienta para asegurar una buena salud dental.
Hay pacientes que requieren una revisión anual, pero otros necesitarán revisiones semestrales o incluso trimestrales. Lo importante es detectar cuál es la necesidad preventiva de cada paciente. Explicarle bien lo importante que es para ellos ese mantenimiento y los problemas que con él se evitará en el futuro. A partir de ahí, programar y ejecutar las higienes y mantenimientos periódicos personalizados para cada uno en función de su necesidad.
Ésta sería la mejor odontología que se puede recomendar a los pacientes.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.