Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Alfonso Gil y la Dra. Iria López, coordinadores de Formación Online de SEPES

"El objetivo de la formación de SEPES es actualizar al odontólogo clínico, desde un enfoque interdisciplinar"

Dr Alfonso Gil y Dra Iria Lopez FORMACION SEPES DM83
El Dr. Alfonso Gil y la Dra. Iria López, coordinadores de Formación Online de SEPES. FOTOS: SEPES
Desde la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) apuestan por una formación útil e interdisciplinar que permita al odontólogo actualizarse de manera continuada en todo lo relacionado con las técnicas de diagnóstico, tratamientos, materiales y tecnología en Prótesis y Estética. A lo largo de esta entrevista, el Dr. Alfonso Gil y la Dra. Iria López, coordinadores de Formación Online de SEPES, nos desgranan la amplia y diversa oferta formativa de la Sociedad, para la que la utilidad del aprendizaje en la práctica clínica es clave.

 

DM.- ¿Cuál es el objetivo de la formación que ofrecen desde la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)?

Dr. Alfonso Gil y Dra. Iria López (Dr. A.G. y Dra. I.L.).- El objetivo de la formación de SEPES es actualizar al odontólogo clínico, desde un enfoque interdisciplinar, en todo aquello que tiene que ver con la odontología rehabilitadora, tanto desde el punto de vista de la función como de la estética.

DM.- ¿Qué diferentes tipologías de formación (cursos, congresos…) ofrece SEPES a sus socios?

Dr. A.G. y Dra. I.L.- La oferta formativa de SEPES incluye formación presencial y formación online. Dentro de la modalidad presencial contamos con los cursos teórico-prácticos de SEPES Training on Tour (STOT) de prótesis y estética que llevamos a cabo a lo largo del año en los diferentes colegios de dentistas del territorio nacional. STOT es la última de las áreas formativas presenciales que hemos impulsado desde la Junta Directiva y estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo.

"La oferta formativa de SEPES incluye formación presencial y formación online"

Aparte de estos cursos seguimos contando en el calendario anual de formación presencial con nuestro Congreso Anual de octubre, en el que abordamos desde un enfoque interdisciplinar todos los aspectos de los tratamientos rehabilitadores y estéticos. El simposio SEPES Clínica, en el que combinamos la prótesis y la estética con la periodoncia, la ortodoncia, la endodoncia u otras áreas de la odontología es otro de los eventos importantes de nuestro calendario anual de formación. Asimismo, la Reunión de Invierno de Baqueira, con sus clásicos debates, continúa en la agenda de SEPES. La formación presencial se completa con el curso SMARTCLINIC 3.0: se trata de un evento sobre especialización en transformación estratégica digital e innovación tecnológica en Odontología englobado en el área SEPES Digital Academy y cuyo objetivo es acompañar al clínico en el proceso de transformación digital de su clínica y recursos humanos.

En la modalidad online, nuestra formación es muy activa, mensualmente tenemos webinars y cursos multidisciplinares online con clínicos nacionales y extranjeros con chat de respuesta a preguntas en directo.

"SEPES Training on Tour (STOT) es la última de las áreas formativas presenciales que hemos impulsado desde la Junta Directiva y estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo"

DM.- En este sentido, ¿qué opinan sobre la importancia de impartir una formación teórico-práctica a los profesionales para mejorar en su día a día?

Dr. A.G. y Dra. I.L.- Como todos sabemos, la formación continua en nuestra profesión es indispensable; el ritmo al que evoluciona la Odontología nos obliga a estar al día continuamente y para ello la formación continuada es la mejor herramienta y si es una formación combinada teórico-práctica, el beneficio en cuanto a utilidad del aprendizaje es absoluto.

Poder realizar de una forma tutelada por un experto la práctica de una técnica, la aplicación de un material, el funcionamiento de una aparatología o software es de gran utilidad para los clínicos; no en vano invertir en nuestra formación es la mejor forma de cuidar de nuestros pacientes.

DM.- Respecto a los jóvenes odontólogos, ¿qué propuesta tiene SEPES para ellos en cuanto a formación y la visión interdisciplinar?

Dr. A.G. y Dra. I.L.- La formación de SEPES es una formación que aborda, desde un enfoque multidisciplinar, todos los aspectos de la rehabilitación funcional y la estética dental, siendo por tanto de gran interés para todos los clínicos, jóvenes o seniors, que nos dediquemos a estas áreas de la profesión. Más que formación adecuada a uno u otro segmento de edad, lo que sí tenemos son diferentes condiciones, facilidades podríamos decir, para acceder a esta formación. SEPES cuida mucho a sus asociados y especialmente a los jóvenes, dándoles acceso a tarifas muy reducidas para sus inscripciones a toda la formación y eximiéndoles del pago de la cuota anual como miembros de SEPES a los menores de 30 años.

DM.- Con el fin de beneficiar a sus miembros en materia formativa, ¿con qué entidades e instituciones colabora SEPES para ampliar las posibilidades de formación de sus socios?

Dr. A.G. y Dra. I.L.- En cursos como el simposio SEPES Clínica y dado el carácter interdisciplinar del programa, contamos en ocasiones con la participación de otras sociedades científicas para completar los tándems que combinan la prótesis con otra especialidad.

Asimismo contamos con la participación de sociedades internacionales como la EAO, EPA, IFED, ITI, etc. en nuestra programación de formación online, así como en nuestro congreso anual donde ofrecemos simposios conjuntos con la EPA y la DDS.

No podemos olvidar el papel importantísimo que tiene la industria del sector, y principalmente nuestros sponsors, en las oportunidades que nos brinda para poder ofrecer formación práctica en los diferentes talleres que realizamos en el congreso anual y en los cursos de SEPES Training on Tour.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 83 (Marzo 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas