Revista
La Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha celebrado con éxito durante la mañana del 8 de febrero su primera "Jornada Empresa-Universidad. Doctorado Industrial". Un innovador encuentro, con gran aceptación entre los alumnos asistentes, cuyo objetivo ha sido integrar Empresa-Universidad.
La jornada fue inaugurada por Víctor Briones Dieste, Vicerrector de Estudios de la UCM; Gonzalo Hernández Vallejo, Decano de la Facultad de Odontología de la UCM; Fernando Gascón Inchausti, Director de la Escuela de Doctorado de la UCM; y Alejandro Iglesias Linares, Vicedecano de Investigación, Posgrado y Doctorado de la UCM. Y en el evento también participaron Luis M. Garralda, presidente del sector Dental de Fenin; Víctor Biones Dieste, vicerrector de Estudios de la UCM; y Fernando Gascón Inchausti, Director de la EDUCM.
A continuación, se celebraron las conferencias inaugurales, la primera de ellas sobre "Las claves para investigadores empresariales exitosos", a cargo de Javier Sada, ex-Vicepresidente mundial de IBM, quien apuntó que el carácter es lo que más beneficia o destruye una relación exitosa empresarial, es importante percibir la conexión; las relaciones no se pueden ignorar porque se paga un precio empresarial".
Y la siguiente sobre "El viaje del emprendimiento", de la mano de Fernando Pedraz García, CEO y Cofundador de Reveni, que quiso destacar que "los proyectos que se han presentado para los premios son magníficos y hay grandes posibilidades para el emprendimiento empresarial", además de recordar a los allí presentes que "la startup se basa en la cultura del esfuerzo" y que "el 98% de las startups no consiguen continuar".
Tras esta sección dedicada al emprendimiento se celebraron dos ponencias sobre experiencias de éxito que corrieron a cargo de Ignacio Pedrinaci Peñalver, Doctorado Mención Internacional, que nos habló de la busqueda de oportunidades y las ventajas que ofrece hacer un Doctorado Internacional. Y la charla de la Dra. Cristina Da Faria Teixeira, Doctorado Co-Tutela Internacional, sobre la Co-Tutela internacional.
Posteriormente, tuvo lugar un coffee break en el que se celebró la fase final del "Premio INNOV-ACCIÓN D+I". Tras esto se retomo el programa de ponencias con la intervención de la Dra. Irene Real Arévalo que impartió una ponencia sobre "Doctorado Industrial en la Empresa: 'Caso de éxito'" y el Dr. Juan José Pérez-Higueras Sánchez-Escalonilla habló sobre "Financiación-Ayudas para realizar un Doctorado Industrial en Odontología".
A continuación, el encuentro acogió la celebración de seis mesas de debate simultáneas, lideradas por clínicos speakers de referencia internacional en cada uno de sus ámbitos: Dres. David Herrera, Mariano Sanz, Ana Arias, Jesús Torres, Guillermo Pradíes y Juan Carlos Palma, en debate con empresas referentes de cada sector.
El Dr. Guillermo Pradíes lideró la mesa sobre "Retos de la aplicación de la tecnología CAD/CAM en la práctica diaria", en debate con las firmas Corus, 3shape, Avinent y Medicalfit.
El Dr. David Herrera fue el encargado de liderar la mesa de debate sobre “Líneas futuras de desarrollo en el control de los biofilms orales”, en debate con Dentaid.
La mesa de debate sobre "Líneas futuras de desarrollo en Endondoncia" fue liderada por la Dra. Ana Arias, en debate con las firmas Septodont, Zeiss y Dentsply.
El Dr. Mariano Sanz lideró la mesa titulada "Implantes dentales. Perspectivas futuras de desarrollo científico", en debate con Klockner, Straumann y Dentsply Sirona.
El Dr. Juan Carlos Palma lideró la mesa de debate sobre "Futuro y presente de los avances en Ortodoncia", en debate con American Orthodontics, Invisalign, Ortoplus y Angel Aligner.
Y el Dr. Jesús Torres lideró la mesa de "Nuevas tendencias en materiales, tratamiento de superficie y diseño de implantes. ¿Hacia dónde vamos?", en debate con las firmas Avinent, Straumann y Best Fit by Dentis.
El evento se clausuró con el fallo y entrega del "Premio INNOV-ACCIÓN D+I" a los Dres. Katerina Yvalova Serked Zhieva -que recibió el primer premio- y Eddy Shan Bai - que recibió el accésit-.
Durante la clausura, el Decano de la Facultad de Odontología de la UCM aseguró que "éstas han sido las Jornadas más originales que ha hecho la Facultad de Odontología de la UCM", además de recordar que "la universidad es la cocina de la ciencia" y que "el futuro pasa por la colaboración entre universidad y empresa".
Por su parte, el presidente del sector Dental de Fenin añadió que "grandes proyectos de investigación salen de la universidad gracias a la colaboración con la industria".
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.